Este viernes, desde las 09:00 en el Palacio de Justicia, se realiza la novena jornada del histórico juicio contra el diputado puertista Germán Kiczka y su hermano, Sebastián, imputados por pedofilia. Para la jornada de hoy declararán los policías que capturaron a Sebastián Kiczka y allanaron las oficinas de Germán.
Según fuentes oficiales adelantaron a canal12misiones.com que, en esta jornada de los diez testigos, cuatro de ellos prestarán declaración de manera presencial, entre los que se encuentra el comisario Mathias Zuk, de la Unidad Regional VII de Apóstoles, quien actuó en la captura de Sebastián Kiczka. En tanto que los seis testigos restantes remitieron su declaración testimonial por escrito.
Es así que, en el transcurso de la jornada se espera que testifiquen los agentes de la Dirección Cibercrimen de la Policía y de otras dependencias que allanaron la radio, tabacalera, la oficina de Germán en la Legislatura, la casa de sus suegros y la del padre.
Cabe recordar también que, en esta jornada, la Fiscalía resolvería sobre el relato de una testigo que ayer reveló que Sebastián Kiczka le compartió videos con contenido MASI en más de una oportunidad.
Durante la octava jornada del juicio oral contra los hermanos Kiczka, se presentaron nuevos testimonios en el Palacio de Justicia de Posadas. María Alejandra Fassa, pareja del ex diputado provincial Germán Kiczka, compareció ante el tribunal, pero se abstuvo de responder las preguntas formuladas por la fiscalía sobre su vínculo con el legislador. Aportó información únicamente vinculada a su cuñado Sebastián.
La testigo Ágata B. declaró que Sebastián Kiczka le compartió videos de contenido ilegal en dos ocasiones. Este testimonio fue incorporado al expediente como parte de las pruebas testimoniales presentadas por la fiscalía, que además continúa con el análisis de los mensajes hallados en los dispositivos incautados. En paralelo, se dio lectura a la declaración escrita enviada por Pedro Puerta, aliado político de Germán Kiczka.
Los hermanos Kiczka están imputados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Además, Sebastián Kiczka está denunciado por abuso a una adolescente de 15 años en Apóstoles.
El Tribunal que interviene es el Penal N° 1 integrado por Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante). El fiscal que lleva adelante el caso es Martín Alejandro Rau quien cuenta con la colaboración de Vladimir Glinka como fiscal de tribunal adjunto. La defensa de los imputados está a cargo de los abogados Gonzalo de Paula, en el caso del ex legislador Germán Kiczka, y Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, en el de su hermano Sebastián Kiczka.
La acusación al diputado puertista y su hermano es por “tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”.
Durante la lectura de la Secretaría del Tribunal Penal N° 1 en la primera jornada, detallaron que el diputado Germán Kiczka “facilitó 900 archivos multimedia con contenido de explotación sexual, las víctimas no alcanzan los 13 años”. Mientras que su hermano, Sebastián, está acusado de abusar de una menor de 15 años en un gimnasio de Apóstoles durante 2023.
Se trata de un expediente que posee 603 videos digitales, con contenido de menores de edad y niños en situaciones de abuso sexual, violación y ultraje. Se espera que se realice un veredicto condenatorio, con una pena que rondaría los 15 años de prisión efectiva para ambos hermanos.