El presidente Javier Milei se dirigirá al país esta noche mediante un mensaje grabado que se emitirá por cadena nacional entre las 21 y las 23 horas. El mandatario estará acompañado por todos los ministros de su Gabinete en el Salón Blanco de la Casa Rosada, según confirmaron fuentes oficiales.
La alocución presidencial se produce horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones. De este monto, USD 15.000 millones estarán disponibles de inmediato en 2025. El acuerdo incluye la eliminación del cepo cambiario, la implementación de un sistema de bandas para el dólar entre $1.000 y $1.400, y la finalización del dólar blend.
Durante la conferencia de prensa, Caputo detalló que el nuevo esquema cambiario permitirá una mayor libertad en la compra y venta de divisas. Además, se eliminarán las restricciones para las personas humanas, incluyendo el límite de USD 200 mensuales y las percepciones impositivas, salvo para consumos en el exterior o vinculados al turismo. Para las personas jurídicas, se habilitará el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para el pago de dividendos a accionistas no residentes y para el pago de intereses de deudas con vinculadas a partir de enero de 2025. Respecto a los pasivos acumulados hasta fines de 2024, se pondrá en marcha una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), que podrán adquirirse en pesos para saldar compromisos previos en moneda extranjera.
La reacción de Milei, que hablará en cadena nacional
Milei compartió en sus redes sociales mensajes de apoyo a Caputo, calificándolo como “el mejor ministro de Economía de toda la historia” y celebrando los anuncios con su habitual “¡Viva la libertad, carajo!”. En la imagen publicada, se observa a los ministros escuchando atentamente la conferencia de prensa de Caputo.
El mensaje presidencial buscará reforzar el respaldo político a las medidas económicas anunciadas y transmitir confianza a los ciudadanos en el camino elegido por el Gobierno. Se espera que Milei destaque la importancia del acuerdo con el FMI, la eliminación del cepo cambiario y las reformas estructurales que su administración impulsa para estabilizar la economía y fomentar el crecimiento.
Con esta cadena nacional, el Presidente busca consolidar el apoyo a su plan económico y marcar un hito en su gestión, en un contexto de cambios significativos en la política monetaria y fiscal del país.