Continua el juicio a los hermanos Kiczka, este viernes fue su jornada N.° 9 donde continuaron las declaraciones de los testigos del caso. En mayor detalle, el fiscal Martin Rau informó a Canal 12 que hoy testificó el “encargado de visitar los domicilios de los imputados al momento de los allanamientos, al momento de las detenciones y demás, que nos fueron aclarando algunos puntos en particular que nosotros necesitábamos dejar asentado como detalle. Nos fue describiendo cómo fueron las circunstancias de la detención, un punto muy en particular que para nosotros es relevante es que ellos concurren al lugar en función del llamado 911”.
Además, el letrado dio cuenta que el testigo describió “cómo se encontraba este imputado, dónde lo alojaron, cómo hicieron el procedimiento de detención. Además, el día de ayer hubo un pedido de ampliación de la imputación en función de los dichos de una de las testigos que fue convocada”. En otro aspecto, dio cuenta que “el tribunal resolvió enviar esto a una nueva investigación en el juzgado de instrucción, cosa que nosotros no nos opusimos. Por nuestra parte significa que seguimos como empezamos y este hecho nuevo que surgió de la audiencia de este debate merecerá una nueva investigación”.
El tribunal rechazo ampliar la causa
Justamente, el noveno día del juicio oral contra los hermanos Sebastián y Germán Kiczka estuvo dominado por testimonios técnicos de los efectivos policiales que participaron en su captura. Los agentes describieron con detalle los procedimientos que permitieron ubicar y detener a los acusados en 2023, luego de que un juzgado de Apóstoles emitiera la orden de arresto en su contra. Las declaraciones reconstruyeron minuciosamente el operativo, incluyendo las circunstancias del hallazgo y los elementos incautados durante el procedimiento.
Además, la fiscalía presentó un pedido para ampliar la imputación original, cuando solicitaron que se incluyeran cargos por distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) vinculados a un hecho distinto al central del proceso. La solicitud se basó en el testimonio de una joven identificada bajo el seudónimo “Ágata B”, quien declaró que Sebastián Kiczka le había enviado un video explícito donde aparecía una niña de aproximadamente diez años siendo víctima de violencia sexual por parte de varios adultos.
El tribunal, sin embargo, rechazó incorporar estos nuevos cargos a la causa principal, pero dispuso que se iniciara una investigación paralela específicamente sobre Sebastián Kiczka en relación con este hecho. El material audiovisual mencionado en el testimonio habría sido analizado por peritos, quienes confirmaron su carácter ilícito, aunque no se precisó si la menor involucrada era oriunda de Misiones o de otra jurisdicción. Esta nueva línea de investigación se suma a la causa principal por tenencia y distribución de material de abuso infantil que ya pesa sobre ambos hermanos.
Testificara la profesional que realizó las pericias psicológicas a los Kiczka
Mientras avanzan las declaraciones en el juicio, los fiscales han señalado que las pruebas reunidas hasta el momento respaldan su teoría sobre la plena conciencia que ambos acusados tenían de sus actos. Según su postura, los elementos tecnológicos incautados contenían archivos ilícitos en dispositivos pertenecientes a los dos hermanos, lo que contradice la estrategia de Germán Kiczka de presentarse como ajeno a las actividades de su hermano.
En tanto, el próximo martes 15 de abril, declarará la psicóloga forense que evaluó a los imputados. Su pericia, ya incorporada al expediente, sostiene que ambos poseían capacidad cognitiva para comprender la gravedad de los delitos que se les imputan. Este dictamen adquiere especial relevancia porque podría afectar la estrategia de defensa de Germán, quien insiste en su desconocimiento sobre el material encontrado.
Asimismo, con el juicio principal en su etapa final, la investigación paralela recién comienza y podría prolongar el camino judicial de los hermanos Kiczka. No obstante, el tribunal no descartan que surjan nuevas pruebas en este segundo caso, aunque han aclarado que la causa actual cuenta con fundamentos suficientes para avanzar hacia la etapa de alegatos.