Se viene la etapa decisiva en el juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka en el Palacio de Justicia. Ambos están imputados por tenencia, distribución y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). La próxima audiencia de debate se realizará el día lunes 14 de abril a las 8,30hs.
El fiscal que lleva adelante el caso Martín Rau quien cuenta con la colaboración de Vladimir Glinka como fiscal de tribunal adjunto, comentó que el lunes sería el turno del testimonio de nuevos testigos que se lograron acordar con la propia defensa de los imputados. También está prevista la declaración de la Licenciada en Psicología Luisella Lorenzo encargada de realizar la pericia a los imputados.
Su pericia, ya incorporada al expediente, sostiene que ambos poseían capacidad cognitiva para comprender la gravedad de los delitos que se les imputan. Este dictamen adquiere especial relevancia porque podría afectar la estrategia de defensa de Germán, quien insiste en su desconocimiento sobre el material encontrado.
Ocurre que, la licenciada en Psicología, Luisella Lorenzo, fue la encargada de realizar el informe psicológico a los imputados. “Es lo que nos interesa probar. La defensa solicitó que su testimonio se incorpore por lectura y nosotros solicitamos que eso no pase”, detalló Rau en exclusiva a Canal Doce.
“Se trata de un esfuerzo enorme de esta profesional porque acaba de tener un parto y llegará a dar declaraciones y sobre todo al interrogatorio de las partes y poder aclarar esta cuestión”, comentó Rau.
Asimismo, con el juicio principal en su etapa final, la investigación paralela recién comienza y podría prolongar el camino judicial de los hermanos Kiczka. No obstante, el tribunal no descartan que surjan nuevas pruebas en este segundo caso, aunque han aclarado que la causa actual cuenta con fundamentos suficientes para avanzar hacia la etapa de alegatos.
El viernes se realizó la novena jornada del juicio, durante la jornada, declararon peritos que formaron parte de los allanamientos en las múltiples oficinas del diputado puertista Germán. Además, el comisario Mathias Zuk lideró la detención de Sebastián a unos 30 kilómetros de Apóstoles. Mediante su testimonio, la fiscalía confirma que “ambos estuvieron en condición de prófugos”.
Además, Rau agregó que “uno de los puntos a los que desde la defensa hacen referencia fue cuestionar su actuación por medio de un consultor técnico que no entrevistó a los imputados, pero dijo que el trabajo de la psicóloga estaba mal. Nos parece importante por parte del Ministerio Público Fiscal poder escuchar a esta persona”.
Glinka al respecto, sentenció que “merece prestar más atención esta especie de subestimar la teoría o estrategia del caso. Ellos introducen un consultor técnico de parte, que no entrevistó a los imputados, pero sí sacó conclusiones, lo cuál es el principio llamativo”.
Además, detalló que “se basan en las conclusiones de él, pero pretenden integrar por lectura las lecturas del perito oficial que sí hizo el procedimiento. Pedir que se incorpore por lectura es subestimar la estrategia de la Fiscalía”, dijo.
Los hermanos Kiczka están imputados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Además, Sebastián Kiczka está denunciado por abuso a una adolescente de 15 años en Apóstoles.
El Tribunal que interviene es el Penal N° 1 integrado por Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante). El fiscal que lleva adelante el caso es Martín Alejandro Rau quien cuenta con la colaboración de Vladimir Glinka como fiscal de tribunal adjunto. La defensa de los imputados está a cargo de los abogados Gonzalo de Paula, en el caso del ex legislador Germán Kiczka, y Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, en el de su hermano Sebastián Kiczka.
La acusación al diputado puertista y su hermano es por “tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real”.
Durante la lectura de la Secretaría del Tribunal Penal N° 1 en la primera jornada, detallaron que el diputado Germán Kiczka “facilitó 900 archivos multimedia con contenido de explotación sexual, las víctimas no alcanzan los 13 años”. Mientras que su hermano, Sebastián, está acusado de abusar de una menor de 15 años en un gimnasio de Apóstoles durante 2023.
Se trata de un expediente que posee 603 videos digitales, con contenido de menores de edad y niños en situaciones de abuso sexual, violación y ultraje. Se espera que se realice un veredicto condenatorio, con una pena que rondaría los 15 años de prisión efectiva para ambos hermanos.