Un ataque aéreo israelí alcanzó en la madrugada del domingo el edificio de entrada del hospital Al Ahli, también conocido como Hospital Bautista, en el norte de Gaza. El impacto causó daños severos, forzó la evacuación de pacientes y personal, y dejó fuera de servicio el centro médico, informaron el Ministerio de Sanidad gazatí y la Defensa Civil local.
“La ocupación israelí bombardeó uno de los edificios del Hospital Bautista en el centro de la ciudad de Gaza, y nuestros equipos se dirigen hacia él”, informó la Defensa Civil en un mensaje difundido cerca de las 2:30 de la madrugada. El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás denunció la destrucción completa del edificio de recepción y reclamó la intervención internacional ante lo que calificó como “constantes violaciones contra la Franja de Gaza, especialmente los pacientes y el sector de la salud”.
Según testimonios recabados por EFE, dos misiles impactaron en el área de recepción y provocaron un incendio que se extendió al área de urgencias, el laboratorio y la farmacia. Una fuente del Ministerio de Sanidad local aseguró que no hubo víctimas mortales directas por el ataque. La cadena Al Jazeera difundió imágenes verificadas del lugar, en las que se observa a rescatistas buscando supervivientes entre los escombros.
Israel se defendió del ataque al hospital
La Oficina de Información de Gaza denunció que las fuerzas israelíes ya atacaron 35 hospitales desde el inicio de la guerra hace 18 meses. “Condenamos este crimen atroz y despreciable, y responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí. También al Gobierno estadounidense y a los países que participan en el genocidio, como el Reino Unido, Alemania y Francia”, publicó el organismo en Telegram.
Durante la evacuación, un niño que había sido ingresado días antes falleció por falta de oxígeno. “Por el caos que tuvimos al salir corriendo del hospital, su familia le sacó sin saber que había que ponerle oxígeno y el niño perdió su vida”, relató el sanitario Udai al Deeb. Según su testimonio, el Ejército israelí llamó por teléfono sobre la 1:20 y ordenó evacuar el hospital en un plazo de 15 minutos.
El Ejército de Israel afirmó que en el hospital operaba una base de Hamás. Todo ello sin presentar pruebas, y aseguró que se tomaron medidas para evitar daños civiles o al complejo hospitalario, mediante alertas previas y el uso de “munición de precisión y vigilancia aérea”. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino informó que las fuerzas israelíes inutilizaron 34 hospitales durante el conflicto, aunque el Derecho Internacional Humanitario protege estas instalaciones.