Secciones

Written by 12:30 pm Espectáculos

Hoy se celebra el Día del Beso: los 15 mejores en la historia del cine

¿Existe algo más sincero, pasional y especial que un beso? En cuestiones de amor, resulta ser el gesto más dulce que hemos conocido hasta el momento.

beso

Desde besos tímidos hasta escenas de alto voltaje emocional, el cine ha inmortalizado algunos de los momentos más recordados de la pantalla grande a través de este gesto. En el Día Internacional del Beso, una fecha instaurada cada 13 de abril tras un concurso en Tailandia donde una pareja rompió el récord mundial con un beso que duró más de 58 horas, repasamos una selección de 15 escenas que marcaron al público.

Los 15 besos más memorables de la historia del cine

Mi primer beso (1991)
Anna Chlumsky y Macaulay Culkin protagonizan una escena que simboliza el primer acercamiento sentimental de la infancia. En medio de un entorno natural, ella le pregunta si ya ha besado a alguien y él responde con una referencia televisiva. El inicio de una experiencia sin manual.

Romeo + Julieta (1996)
Leonardo DiCaprio y Claire Danes se besan en un ascensor durante una fiesta, sin saber aún que sus familias están enfrentadas. La adaptación moderna del clásico de Shakespeare capta el impulso de dos jóvenes que se encuentran sin buscarlo.

Llámame por tu nombre (2017)
Timothée Chalamet y Armie Hammer dan vida a Elio y Oliver en una relación que se despliega entre silencios, miradas y deseo. Sus besos, desde el muro de Monet hasta las calles de Bérgamo, se volvieron íconos de una historia de descubrimiento y deseo.

Diario de una pasión (2004)
Ryan Gosling y Rachel McAdams se reencuentran en medio de la lluvia tras años de separación. La escena adquirió notoriedad también fuera de la pantalla, ya que sus protagonistas mantuvieron una relación durante cuatro años.

El hombre araña (2002)
Un beso invertido bajo la lluvia entre Tobey Maguire y Kirsten Dunst se convirtió en uno de los más reconocibles del cine de superhéroes. La escena fue replicada y homenajeada en múltiples producciones posteriores.

Mujer bonita (1990)
La escena final entre Julia Roberts y Richard Gere culmina con un beso cargado de emoción tras una secuencia de diálogo que invierte el rol clásico del cuento de hadas. Ambos se rescatan mutuamente.

Moulin Rouge: Amor en rojo (2001)
Ewan McGregor y Nicole Kidman protagonizan una relación condenada desde el inicio. En medio del lujo del cabaret, el beso en el elefante acompañado por canciones como Your Song resume la intensidad de su historia.

Titanic (1997)
Leonardo DiCaprio y Kate Winslet recrean uno de los momentos más icónicos del cine sobre la proa del barco. El beso, con el océano de fondo, se volvió una de las postales más repetidas de la historia cinematográfica.

Moonrise Kingdom: Un reino bajo la luna (2012)
Dos adolescentes viven su primera historia de amor con una estética única. En una playa solitaria, los protagonistas descubren lo que implica el afecto mutuo en una etapa de descubrimiento personal.

Desayuno en Tiffany’s (1961)
Audrey Hepburn y George Peppard se besan bajo la lluvia mientras buscan a un gato. El cierre de la película resume el vínculo construido a lo largo de una historia que explora la independencia y el afecto.

Loco y estúpido amor (2011)
Emma Stone y Ryan Gosling protagonizan una escena cargada de iniciativa por parte de ella. El beso marca un quiebre en la dinámica entre ambos y revela detalles sobre el pasado del personaje de Gosling.

Reto al destino (1982)
Richard Gere aparece uniformado para llevarse a Debra Winger en brazos frente a todos. El beso, en medio de la fábrica, se convirtió en una escena emblemática del cine romántico de los años 80.

Drive: El escape (2011)
Ryan Gosling y Carey Mulligan protagonizan una escena contenida y estética, con un beso en el ascensor que se interrumpe por la violencia. Así, el uso de la luz y la cámara lenta marcó a esta secuencia como una de las más estilizadas del género.

Casablanca (1942)
Humphrey Bogart e Ingrid Bergman se besan en una historia atravesada por la guerra. La escena sintetiza una despedida inminente que quedó para siempre asociada a la frase: “Siempre nos quedará París”.

Baile caliente (1987)
Patrick Swayze y Jennifer Grey se besan antes del baile final, luego de una confesión de ella que termina con uno de los saltos más recordados de la música y el cine. El beso antecede a la coreografía que definió a toda una generación.

(Visited 123 times, 3 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.