Secciones

Written by 12:15 pm Semana Santa

Jueves Santo en Oberá: Osunú presenta la Misa Criolla

El evento, organizado por la Dirección de Turismo, incluirá una visita guiada al Jardín Bíblico y culminará con un espectáculo musical y dancístico en el Complejo El Lago. La obra de Ariel Ramírez, interpretada por Osunú, y las coreografías del Ballet Tupasy prometen una noche emotiva. La entrada es gratuita, invitando a la comunidad y turistas a sumarse a esta experiencia cultural y religiosa.

Osunú

Oberá se prepara para Semana Santa, donde este jueves la tradición religiosa se fusiona con el folclore local. El grupo Osunú musicalizará la tradicional Misa Criolla que contará con la participación del Ballet Tupasy. La Dirección de Turismo, Recreación y Cultura organiza este evento que comenzará con una visita guiada al Jardín Bíblico y culminará en el Complejo El Lago.

El evento central será la interpretación de la Misa Criolla por parte de Osunú. Esta obra musical, creada por Ariel Ramírez, fusiona ritmos folclóricos argentinos con la liturgia católica. Osunú, reconocido por su trayectoria en la música regional, le dará un toque especial a esta pieza. El Ballet Tupasy, por su parte, aportará su arte a través de la danza. La combinación de música y danza creará una atmósfera emotiva y vibrante.

Actividades del Jueves Santo en Oberá y el gran cierre musical de Osunú

En primer lugar, la jornada del Jueves Santo comenzará a las 16:00 horas en el Jardín Bíblico de Oberá. Los asistentes realizarán una visita guiada por este espacio de significado espiritual. Luego, caminarán tres cuadras hasta el Complejo El Lago. Allí, Osunú y el Ballet Tupasy ofrecerán su espectáculo.

La invitación es abierta a toda la comunidad y visitantes. La entrada es libre y gratuita. Se recomienda llegar puntualmente para participar del recorrido guiado.

Por otra parte, recordamos que el Jardín Bíblico desarrolla una importante agenda de actividades, además de los paseos guiados realizados regularmente. El pasado 5 de abril, se llevo a cabo la bendición del busto del Padre Guillermo Hayes. Este evento conmemoró el 75 aniversario del nacimiento del sacerdote. El Padre Hayes fue un misionero de la Sociedad del Verbo Divino que dedicó su vida a ayudar a los más vulnerables.

Ese mismo día se realizó la oración del Rosario Misionero en la cual las distintas comunidades dedicaron un rezo a los distintos continentes del mundo.

(Visited 72 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.