Secciones

Written by 2:45 pm Política

La Provincia garantiza la inclusión energética con kits solares en hogares y áreas protegidas

Esta iniciativa, denominada Programa PPIER, ya benefició a más de 250 hogares y se prepara para expandirse con la distribución de 35 kits adicionales en las próximas semanas. La financiación de estos kits solares proviene de fondos provinciales, lo que garantiza que los beneficiarios no tengan que afrontar costos adicionales.

La Secretaría de Energía de Misiones impulsa un ambicioso programa de inclusión energética. La iniciativa brinda kits solares a familias, productores y espacios públicos que carecen de acceso a la red eléctrica. Esta iniciativa, denominada Programa PPIER, ya benefició a más de 250 hogares y se prepara para expandirse con la distribución de 35 kits adicionales en las próximas semanas.

El secretario de Energía, Paolo Quintana, destacó el impacto transformador de estos kits solares. Reveló que tras completar las instalaciones, “los beneficiarios nos decían que esto les cambió la vida“. La posibilidad de refrigerar alimentos y medicamentos, algo antes inalcanzable para muchos en zonas rurales alejadas, representa un avance significativo en su calidad de vida.

Inclusión energética: soluciones renovables con fondos provinciales

En colaboración con intendentes y representantes locales, el programa se enfoca en aquellos establecimientos que no tienen acceso a la energía eléctrica para identificar y atender las necesidades de cada comunidad. Quintana resaltó que tienen muchas solicitudes, y, a veces, las personas no llegan a hacer el pedido porque no conocen el programa. Sin embargo, aclaró que un intendente o un referente puede solicitarlo por ellos. “Igualmente, hacemos un trabajo de campo enorme para poder comunicar el programa“, valoró.

La financiación de estos kits solares proviene de fondos provinciales, lo que garantiza que los beneficiarios no tengan que afrontar costos adicionales. Esta medida no solo amplía el acceso a la energía, sino que también ofrece una solución a quienes, a pesar de contar con conexión eléctrica, sufren interrupciones en el servicio debido a condiciones climáticas, geográficas o de infraestructura.

Energía solar
Paolo Quintana – Secretario de Energía

El beneficio para el cuidado de la biodiversidad

Además de los hogares, el programa también llega a las áreas protegidas de la provincia, con la instalación de soluciones energéticas renovables en siete parques naturales. Estos sistemas facilitan el monitoreo, registro, iluminación y calefacción, para mejorar las condiciones de trabajo de los guardaparques y fortalecer la protección de la biodiversidad local.

Quintana resaltó que se trata de soluciones energéticas de fuente renovable que “benefician el trabajo operativo para las tareas diarias de los guardaparques“. La incorporación de energía en estos espacios no solo optimiza las labores cotidianas, sino que también abre nuevas posibilidades para el turismo sostenible en la región.

El secretario enfatizó el compromiso de Misiones con la conservación del medio ambiente y recordó que la provincia alberga el 52% de la biodiversidad de Argentina. “Todas estas políticas están alineadas con ese propósito, y siempre nos esforzamos por llevarlas a cabo de manera coherente y continuar en ese sentido“, afirmó.

Con esta iniciativa, Misiones se posiciona como un referente en la promoción de la inclusión energética y el cuidado ambiental, lo que demuestra que es posible impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes al mismo tiempo.

(Visited 23 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.