La referente de Javier Milei en Misiones, Micaela Gacek, celebró en redes sociales la reciente eliminación del cepo cambiario en Argentina: “Es un avance hacia un país normal“. Gacek calificó el anuncio como “una noticia monumental” y “la más importante de los últimos años”.
En su publicación, destacó que esta medida representa un avance hacia la normalización económica del país, aunque no dejó de señalar que las críticas provendrán de los sectores que en su momento implementaron y defendieron esta política restrictiva.
La salida del cepo es una noticia monumental. La más importante de los últimos años, sin duda. Pero en la Argentina, siempre habrá quienes critiquen la decisión. Adivinen quiénes… Los mismos de siempre: los que lo impusieron con convicción y los que lo defendieron con…
— Micaela Gacek (@MicaelaGacek) April 12, 2025
El cepo cambiario, instaurado en 2019 por Macri, y reforzado en distintas etapas, limitaba el acceso al dólar oficial y generaba una brecha cambiaria que afectaba tanto a empresas como a ciudadanos. La medida, que buscaba controlar la fuga de divisas y estabilizar la economía, terminó por generar distorsiones en el mercado financiero y desincentivar las inversiones extranjeras. Con su eliminación, el gobierno busca establecer un régimen de flotación cambiaria que permita mayor flexibilidad y confianza en el sistema económico.
Lo detalles del fin del cepo cambiario
La decisión de levantar el cepo se enmarca en la Fase 3 del plan económico impulsado por el gobierno nacional, que incluye acuerdos con organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, esta medida es fundamental para atraer inversiones y fortalecer las reservas del Banco Central. Además, se espera que la eliminación de restricciones fomente un clima de estabilidad económica, aunque los efectos concretos en la vida cotidiana de los argentinos podrían tardar en manifestarse.
La salida del cepo cambiario marca un hito en la política económica argentina. Si bien el camino hacia la estabilidad y el crecimiento sostenible aún es largo, esta medida representa un cambio estructural que podría sentar las bases para un futuro más prometedor.