El programa a cargo de la Vicegobernación de Misiones, “La Vice en tu Escuela” amplía su trabajo con la incorporación de profesionales de la línea Contame. Así, se suman a los servicios de atención médica, orientación vocacional y acompañamiento pedagógico. Los cuales son destinados a estudiantes del nivel secundario de las distintas instituciones educativas a lo largo de la Provincia.

El acercamiento de especialistas a los espacios donde concurren frecuentemente estas víctimas propicia y habilita que puedan revelar los hechos abusivos. Además de ser escuchados y contenidos. De esta forma, se garantiza el acceso a la justicia en defensa y restablecimiento de sus derechos.
La participación de la Línea en el programa responde a la preocupación y necesidad de prevenir el abuso sexual infantil, entre otras formas de maltrato. Así, el acercamiento directo con los jóvenes en su entorno escolar facilita un contacto directo. También, se ofrece la posibilidad de comunicarse y solicitar asistencia y ayuda por parte de un equipo de profesionales especializados.

En ese sentido, desde el Poder Judicial provincial consideran que, muchas veces, el colegio constituye el único “espacio seguro” de las infancias. Niños y adolescentes que han sufrido distintos tipos de vulneraciones a sus derechos encuentran allí la posibilidad de poner en palabras lo que les está sucediendo. Y recibir la ayuda y contención necesaria.
La importancia de la Línea Contame que se une a La Vice en tu Escuela
Cabe recordar que la mayoría de situaciones de abuso se producen en el ámbito intrafamiliar. Muchos casos no son detectados ni denunciados debido a que el abuso puede implicar sentimiento de vergüenza, miedo y culpa en las víctimas.
Debido a esto es de vital importancia que la comunidad misionera conozca la Línea y sus funciones para así ayudar a la protección de las infancias frente a estos delitos. Cualquier persona, en cualquier punto de la provincia, sea un niño, adolescente o adulto puede comunicarse para recibir asistencia, contención y asesoramiento por parte del grupo de psicólogas que pertenecen a la misma.