Secciones

Written by 10:59 pm Política

Javier Milei visitó a Fantino tras el primer día sin cepo cambiario

Al cierre del primer lunes sin cepo cambiario, Javier Milei visitó Neura, de Alejandro Fantino y defendió el rumbo económico.

Tras la salida del cepo cambiario, el presidente Javier Milei afirmó que el tipo de cambio oficial tenderá a la baja y podría alcanzar el piso de la banda cambiaria establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. Durante una entrevista con Alejandro Fantino en el canal de streaming Neura, Milei sostuvo: “Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”.

El nuevo esquema cambiario, implementado desde este lunes, permite que el dólar fluctúe libremente entre $1.000 y $1.400 en el Mercado Libre de Cambios (MLC). En caso de que la cotización alcance el límite inferior, el Banco Central intervendrá comprando divisas para aumentar la demanda; si toca el techo, venderá para hacer que el valor caiga. Además, los valores de las bandas se ajustarán mensualmente: la inferior disminuirá un 1% y la superior aumentará en igual proporción.

Milei explicó que, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se prevé acumular 4.000 millones de dólares en reservas en los próximos meses. “¿Cómo acumulás reservas si no podés intervenir? Eso te está diciendo dónde va a estar dólar. El escenario contempla que se vaya al piso de la banda”, reflexionó el mandatario.

Qué dijo Milei sobre la salida del Cepo Cambiario

El presidente también se refirió a la eliminación del cepo cambiario, vigente desde 2019, y afirmó que esta medida no constituye una devaluación. “La banda inferior que nosotros tenemos está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial, que era de 1.100 pesos”, señaló.

En cuanto al impacto en los precios, Milei manifestó: “Los que están remarcando se van a encontrar con que no van a tener demanda. O bajan los precios o quiebran. Es su decisión, yo no voy a decir qué precio tienen que poner”.

El mandatario destacó que, tras los anuncios económicos, los bonos subieron más del 5% y el riesgo país se ubicó en torno a los 760 puntos. “Prontamente nosotros vamos a romper la barrera de los 500 puntos básicos y vamos a poder refinanciar los vencimientos de capital, con lo cual yo no necesito más dólares”, afirmó.

Finalmente, Milei abordó la posibilidad de avanzar hacia una dolarización de la economía: “Yo puedo sacar todo el dinero de la economía a 911 (por el piso de la banda). Depende de la voluntad de los individuos. Les planteamos una dolarización endógena y no lo hicieron las personas, usan los pesos. Puedo dolarizar a 911, y el piso de la banda es 1.000. En el techo de la banda saco todos los pesos de la economía y me sobran 15.000 millones de dólares. Las posibilidades están abiertas”.

Noticia en desarrollo…

(Visited 72 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.