Secciones

Written by 7:12 pm Ecología, Información General

Plantemos Futuro: los vecinos de Oberá ya pueden inscribirse para recibir sus plantines

Oberá lanza la cuarta edición de Plantemos Futuro. El 10 de mayo, vecinos y autoridades plantarán más de 1.000 árboles nativos en espacios públicos. Esta actividad ya suma 3.500 ejemplares plantados desde su creación. Con especies como lapachos y pitangas, seleccionadas por su adaptación al ecosistema local, la iniciativa fortalece el patrimonio verde urbano.

Plantemos Futuro

Oberá se prepara para vivir una nueva edición del programa “Plantemos Futuro”. Esta iniciativa municipal hace cuatro años promueve la participación ciudadana en la reforestación de espacios públicos. Con el respaldo de la Ordenanza VIII-10 del Concejo Deliberante, el proyecto busca consolidar el patrimonio verde de la ciudad mediante la plantación masiva de especies nativas. Los vecinos interesados pueden inscribirse hasta el 25 de abril para recibir sus plantines, que se entregarán el 9 de mayo. La gran jornada de plantación comunitaria está programada para el 10 de mayo.

La cuarta edición del programa se destaca por la variedad de especies disponibles, todas cuidadosamente seleccionadas por su adaptación al ecosistema local. Entre ellas se encuentran lapachos, lapachillos, pata de vaca, canela viada, guayabas, cerella, pitanga y cedro. Desde la municipalidad puntualizaron que se está trabajando en el vivero municipal para garantizar la calidad de los ejemplares y ampliar la oferta de especies ornamentales.

Plantemos Futuro 2025: nuevas metas

El éxito de las tres ediciones anteriores, que sumaron más de 3.500 árboles plantados, motiva a los organizadores a superar este año la meta de 1.000 nuevos ejemplares. La iniciativa combina el trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y el Concejo Deliberante, demostrando cómo la articulación institucional puede generar resultados concretos en materia ambiental. Los interesados pueden realizar sus solicitudes tanto de manera presencial como a través de los canales digitales habilitados.

Más allá de su impacto ecológico, Plantemos Futuro se convirtió en un modelo de participación ciudadana que trasciende lo ambiental. Cada árbol plantado representa un compromiso colectivo con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida urbana. “Esta iniciativa no solo embellece nuestra ciudad, sino que crea conciencia ambiental en las nuevas generaciones”, destacaron desde la municipalidad. Asimismo, funcionarios presentes invitaron a toda la comunidad a sumarse a esta experiencia transformadora.

(Visited 18 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.