La Cámara Federal confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez. Por mayoría, la Sala II del tribunal ratificó la acusación por lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. La resolución fue firmada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que Roberto Boico votó en disidencia y se inclinó por la falta de mérito.
El fallo, de 82 páginas, sostuvo que Fernández golpeó al menos en dos ocasiones a Yañez, lo que le provocó lesiones visibles en el brazo y el ojo derecho. También indicó que ejerció coacción para que su ex pareja no impulsara la denuncia penal. “Todo demuestra que la damnificada estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario”, expresó Irurzun, con adhesión de Farah.
Fernández puede ser enviado a juicio oral
Los camaristas señalaron que la dinámica de violencia y aislamiento en un ámbito cerrado como la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos derivó en un deterioro de la salud de la víctima. Además, indicaron que esa desigualdad de poder influyó en la decisión de Yañez de no denunciar inicialmente. El juez Ercolini y el fiscal González deberán decidir si dan por concluida la instrucción y envían a Fernández a juicio oral, tras el procesamiento.
En disidencia, Boico cuestionó la solidez de la prueba. Alegó que no pudo determinarse la fecha exacta de las imágenes que mostraban las lesiones y que no se tomaron testimonios clave, como el de los pasajeros que viajaron junto a Yañez a Misiones, cuando supuestamente tenía un hematoma visible en el ojo.
Todo inició por una denuncia por presunta corrupción
Según Boico, “no se procuró la totalidad de elementos de prueba disponibles para la corroboración de la hipótesis acusatoria”. Añadió que “el fallo impugnado no satisface los requisitos mínimos para sostener una acusación con la certeza requerida en esta etapa del proceso”. A su criterio, sin esas pruebas, el caso sigue basado en interpretaciones subjetivas más que en evidencia objetiva.
El origen de la causa está en la investigación por presunta corrupción en el manejo de seguros durante el mandato de Fernández. En ese expediente se peritó el celular de su ex secretaria, María Cantero, donde se hallaron imágenes enviadas por Yañez que mostraban golpes, acompañadas de relatos sobre agresiones. En un primer momento Yañez optó por no avanzar con la denuncia, pero luego de la difusión del caso se presentó ante la Justicia.