Secciones

Written by 6:01 pm Caso Kiczka, Policiales

Juicio a los Kiczka, día 11: el testimonio de la psicóloga desarma la estrategia de la defensa

Este miércoles tendrá lugar la audiencia de alegatos y posible dictamen de sentencia en el caso contra los hermanos Kiczka. Durante la última sesión, la perito psicológico confirmó los resultados de los estudios realizados, mientras que Sebastián Kiczka optó por ampliar su versión de los hechos sin someterse al interrogatorio.

Kiczka

El juicio oral contra Germán y Sebastián Kiczka ingresará este miércoles en su etapa final, con la audiencia de debate ante el Tribunal Penal I de Posadas prevista a partir de las 8:30. Se espera que durante la jornada las partes presenten sus alegatos y que el tribunal, compuesto por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), defina la sentencia. Ambos imputados están acusados de tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), y en el caso de Sebastián, además enfrenta una denuncia por abuso sexual contra una adolescente de 15 años en Apóstoles.

Durante la última jornada de producción de prueba, declaró de forma virtual la licenciada en Psicología Luisella Lorenzo, integrante de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) del Poder Judicial. La especialista ratificó las pericias psicológicas realizadas a los hermanos Kiczka y respondió preguntas de la fiscalía y la defensa. “La psicóloga fue implacable”, afirmó el fiscal adjunto Vladimir Glinka, y aseguró que “no hubo ni una sola pregunta que lograra desestabilizar su testimonio en más de una hora y media de declaración”, en la cual ratificó las pericias realizadas a los imputados.

Según consta en el expediente judicial, Germán Kiczka habría facilitado más de 900 archivos con contenido de abuso sexual infantil, muchos de ellos con víctimas menores de 13 años. En tanto, Sebastián Kiczka está acusado de almacenar más de 600 videos con escenas de abuso y, en paralelo, enfrenta una causa por abuso sexual simple.

Sebastián Kiczka amplió su declaración

En el cierre de la jornada, Sebastián Kiczka amplió su declaración ante el tribunal. Según indicó el fiscal Martín Rau, el imputado no respondió preguntas y se limitó a explicar por qué utilizaba la computadora de su hermano Germán. Allí admitió haber visto el material de MASI pero aclaró que es “muy muy fácil de conseguir”. El acusado detalló lo ha visto este tipo de material “no solo usando el programa de eMule que también está ahí al alcance, también he visto en Twitter, he visto material en Instagram”.

De igual manera, explicó que ese día en casa de su hermano usó la computadora “para descargar videos para realizar mis trabajos digitales”, describió el contenido como “videos bastante extensos con una temática específica espacial futurista… se podría considerar como cyberpunk… mucha luces de neón es un estilo”.

El imputado justificó su manejo de archivos como parte de su proceso creativo, señaló que “yo andaba de un lado al otro con pendrive y con todas estas cosas porque necesitaba que me presten computadoras”. Insistió en la normalidad de sus acciones porque “aprovecho cualquier computadora ya que no tengo la mía”. Al concluir, ratificó su postura inicial en no contestar preguntas, mantuvo que su uso de los equipos fue estrictamente laboral.

Finalizó la entrega de pruebas y se aguarda la sentencia

Además de la intervención de Sebastián, el tribunal incorporó por lectura el resto de las pruebas pendientes, con lo cual se dio por finalizada la etapa probatoria. “Hoy terminamos la recepción de las pruebas y quedamos listos para alegar mañana”, señaló Glinka. La fiscalía ya anticipó que solicitará penas que podrían alcanzar los 15 años de prisión para ambos imputados.

El proceso judicial lleva once jornadas en las que se incorporaron testimonios, peritajes y declaraciones. La acusación sostiene que las pruebas recolectadas durante la investigación, sumadas a las pericias ratificadas, configuran un cuadro que podría derivar en una condena. Las actuaciones judiciales continuarán este miércoles con los alegatos y la posibilidad de una sentencia en el mismo día.

El caso, cubierto exhaustivamente por periodistas especializados como Mauro Szeta, ha despertado un amplio repudio social. Incluso programas nacionales como el de Viviana Canosa y Jony Viale han criticado duramente el accionar de los hermanos durante el proceso judicial. Ahora solo queda esperar la ultima jornada para saber como cierra este juicio que ha conmocionado toda la provincia y el país.

(Visited 64 times, 53 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.