En el Palacio de Justicia se realiza última jornada del histórico juicio contra el diputado puertista Germán Kiczka y su hermano, Sebastián, imputados por pedofilia. En estos momentos, se presentan los alegatos, los contra alegatos; la última declaración de los imputados y, de llegar a un acuerdo los miembros del Tribunal, la sentencia.
El fiscal Martín Rau afirmó que demostraron “la descarga y exhibimos
videos de abuso sexual infantil”.
“A mí en lo personal me dañó verlos”, señaló el funcionario judicial.
Rau sostuvo que “esas filmaciones son para satisfacer el apetito de quienes los consumen. También, hay material de zoofilia en muchos casos”.
“El volumen probatorio era tan lógico que el castillo de naipes se derrumbó”, añadió Rau durante sus alegatos.

Por su parte, el fiscal Glinka indicó: “La computadora sucia es de los dos. Tenía material que ellos sabían. Hay carpetas con nombres propios. Con elementos confirman que son de Germán (por el diputado puertista)”.
Además, aseguró que “corresponde Imputar a Sebastián por el contenido hallado en un Pendrive y en un CD”.




Al describir los materiales hallados en los dispositivos secuestrados durante los allanamientos, Glinka expresó: “me da asco leer. No sigo por porque me da asco leer. Hay fotos que me hicieron vomitar. Hay videos que me arruinaron la vida“.
En ese sentido describieron, sobre el contenido del CD secuestrado en el allanamiento de agosto del año pasado, que existen fotos explícitas con niños menores de 8 años.
De acuerdo a esto, Glinka comentó que “esto configura, propiamente, otro hecho de tenencia de material MASI. De este CD son 39 archivos”.
“Recapitulando, tenemos una coautoría de dos hechos. Y también hay que abordar lo que es el abuso sexual de una menor”, añadió.




Denuncia por presunto abuso sexual
Sobre la denuncia por abuso sexual simple, sobre una víctima que en ese momento tenía 15 años, el fiscal Glinka contó: “Me consternó que Sebastián diga ‘a esta chica la conozco así nomás’. En este hecho no hay dudas. Tenemos precisiones casi perfectas de cómo y cuándo sucedió“.
Describió que en ese entonces existía 30 años de diferencia entre la víctima y el presunto autor del abuso.
“El abuso ocurre cuando ella tenía 15 años, pero desde los 13 años este hombre (por Sebastián) le mandaba mensajes por whatsapp. Dos años estuvo trabajando a su objetivo”, sostuvo.
En ese marco, señaló que entre los mensajes que Sebastián Kiczka envió por la mensajería instantánea a la víctima existen frases como: “Me gusta verte sufrir”, o “me tenés que sacar la calentura”.
Al cerrar su intervención, Glinka planteó: “es momento de hablar de imputabilidad”. Y recordó que “en palabras de la psicóloga Sebastián es más normal que Germán. Esto conviene aclarar“.
“La culpabilidad implica, necesariamente, la comprensión de la criminalidad del acto por parte del sujeto y la capacidad de autodeterminarse. Eso es básico”, recordó.



Sobre la estrategia de compulsión de la defensa, Glinka aclaró que “cuando Sebastián habló de la droga y el alcohol no lo decía como algo que disfrutaba, sino como algo que no podía dejar de hacer. La psicóloga Lorenzo dijo que eso es un transtorno compulsivo porque está sufriendo esa situación. Sin embargo, cuando se refiere a los menores él lo hace con placer. Esa es una compulsión como conducta. Él disfruta eso, no le importa la sanción porque disfruta en ese momento. Esa es una gran diferencia”.
“No estamos hablando de un degenerado solamente, sino de un abusador sexual“, destacó el fiscal sobre Sebastián.
A las 12:56 el Tribunal definió realizar un cuarto intermedio.
Descripción de la notebook del diputado puertista
Al regresar del cuarto intermedio, el fiscal Rau detalló parte del contenido encontrado en las notebooks secuestradas durante los allanamientos.
“Se acuerdan que Germán dijo ‘miren que me allanaron y no me encontraron’, y después se corrigió. Pero se pasó un dato por alto que es el S22, sobre eso no dijo nada. Y hay que analizar en conjunto la Lenovo personal, el pendrive y el S22”, dijo.
Sobre el análisis sobre la computadora personal del diputado puertista, Rau contó: “tenía documentación de Germán. Él mismo en la indagatoria afirmó ser el único usuario de esa computadora. Tiene un usuario con su nombre y apellido. Documentaciones como facturas. Y una coincidencia del material reportado”.
Además “se hicieron análisis de las direcciones de internet que consultaban desde esa computadora, y se determinó que había vinculación entre esas páginas con el incesto. El historial sugiere búsquedas vinculadas al incesto o material de abuso sexual infantil”.
Por otro lado, describió el contenido del S22 de Germán Kiczka. “En el apartado de búsqueda de videos (del equipo analizado) se visualizan archivos de contenido MASI. Esos archivos fueron compartidos por whatsapp”.
Fiscalía pide 15 años de condena para Germán Kiczka
En una nueva jornada del histórico juicio contra el diputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), la fiscalía informó los pedidos de condena ante el Tribunal Penal 1 de Posadas.
Sobre la totalidad general de los archivos que forman parte de la causa, el fiscal Martín Alejandro Rau explicó: “si hacemos el global del cálculo de tiempo (que corresponde en función de los materiales presentado), la escala penal comprende entre los 4 años a los 21 años con cuatro meses de reclusión o prisión“.
“Es así, que solicitamos que al tiempo de dictar sentencia, el Tribunal condene a Germán Kiczka a la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo, más accesorias legas y costas. Permaneciendo detenido durante el trámite. Por ser encontrado autor penalmente responsable del delito de hechos de tenencia, facilitación y distribución de MASI“, planteó.
Mientras que sobre Sebastián Kiczka “hemos concursado y vamos a pedir que se lo condene a la pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo”, dijo Rau. Para ello describió los hechos de tenencia y facilitación de MASI. A lo que sumó “el abuso sexual sin acceso carnal”, detallado durante el juicio.
De esa manera, la fiscalía endureció la pena del diputado puertista sobre su condición de facilitador. Se considera que es el dueño de la notebook o “computadora sucia” que activó la investigación.
Sobre los pedidos de pena “voy a justificar en el gran volumen de material hallado. Para graduar las penas tenemos que saber la ofensiva cantidad de material de niños, niñas y adolescentes que se encontraron en los dispositivos, sirven para construir una escala que se acerque desde el mínimo para arriba hasta la suma indicada por este Ministerio Público Fiscal”.
Rau recordó que “la Convención de los Derechos del Niño impone la obligación de investigar y reprimir todo este tipo de conductas que suceden en perjuicio de ellos y los mantienen explotados a lo largo del tiempo con cada visualización”.
Nuevas declaraciones
A las 18 horas, tras finalizar los alegatos de la fiscalía y la defensa, Sebastián Kiczka pidió nuevamente la palabra ante el Tribunal.
Luego de concluir la instancia de debate, los miembros del Tribunal Penal 1 de Posadas pasaron a la deliberación.
© Fotos: Sixto Fariña.