La Provincia inauguró este martes la Aeroestación Yabotí en El Soberbio. La obra forma parte de una estrategia para potenciar un nuevo eje turístico y productivo en torno a los Saltos del Moconá y la Reserva de Biósfera Yabotí. El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, afirmó que “es un momento histórico en El Soberbio, una obra que abre los cielos de nuestra selva misionera al país y al mundo”.
Agregó que esta pista “no es solo infraestructura, es una herramienta de transformación real para el turismo, la producción, el empleo y el arraigo”. Asimismo la Aeroestación Yabotí conecta Posadas, El Soberbio y Puerto Iguazú. “El turista nos elija y pueda venir a conocer otra maravilla natural como los Saltos del Moconá”, sostuvo Spinelli.
Resaltó también la importancia del enfoque sustentable del proyecto. “Estamos convencidos de que Misiones puede crecer desde sus márgenes, con identidad, con respeto a la naturaleza y con visión de futuro. Y eso es exactamente lo que representa esta aeroestación”, expresó.


Inversión estratégica de la Provincia
El vicegobernador indicó que la construcción de la Aeroestación Yabotí significó “una inversión muy importante por parte del Gobierno Provincial y una clara apuesta al crecimiento turístico y desarrollo en general”.
Con esta obra, la Provincia busca consolidar a El Soberbio como un punto clave en el mapa turístico del litoral argentino.