El Gobierno confirmó que cambiará la metodología que usa el Indec para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó la decisión durante su exposición anual ante la Cámara de Diputados.
Francos contó que el Indec ya completó el desarrollo técnico y metodológico del nuevo índice. Además, realizó consultas y pruebas necesarias para aplicarlo. El organismo ahora espera la aprobación del Ministerio de Economía.

La modificación aún no tiene fecha. El nuevo IPC solo se pondrá en marcha una vez que reciba los avales institucionales necesarios, según explicó Francos ante el Congreso.

El jefe de Gabinete señaló que el cambio busca reflejar con mayor precisión los hábitos de consumo actuales. También permitiría una medición más ajustada del costo de vida en el país.
Francos aclaró que el Indec se mantiene activo con análisis técnicos sobre los precios. Su objetivo es garantizar que los cambios cumplan con estándares internacionales y no se apliquen en momentos de alta inestabilidad.
La propuesta incluye una campaña de sensibilización y alfabetización para que la población conozca cómo se construirá el nuevo índice. El anuncio se dio en un contexto económico marcado por la volatilidad de precios tras la eliminación del cepo cambiario y las recientes subas del dólar oficial.