El Gobierno de Misiones puso en marcha una nueva edición del programa “Misiones Pescado”, con el objetivo de promover el consumo de pescado local. La iniciativa se desarrolla durante todo abril, en el contexto de Semana Santa, cuando crece la demanda. La propuesta incluye ventas en mercados concentradores y ferias.

El programa ofrece pescado fresco y productos elaborados por productores misioneros. Busca fortalecer la cadena productiva y fomentar una alimentación más saludable. Los puntos de venta principales están en los mercados de Posadas, Oberá y Eldorado.
Los pescados provienen de cultivos locales. Están libres de glifosato y metales pesados. Se comercializan a precios accesibles, como parte de una estrategia de acceso directo del productor al consumidor.

El Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Acción Cooperativa y el Instituto de Macroeconomía Circular impulsan la iniciativa. Cuentan con el apoyo de la ONG Mayma y la Fundación VISA. Este trabajo conjunto apunta a consolidar la piscicultura como actividad estratégica en la provincia.

Además, organizan ferias en distintos puntos de Misiones para ampliar la cobertura. Productores locales venden pescado directamente a los vecinos. La idea es facilitar el acceso a alimentos locales de calidad durante todo el mes.
En la actualidad, más de 1.980 productores trabajan en piscicultura en Misiones. Durante el último ciclo productivo sembraron 1.250.000 alevines. El pacú lidera la producción con el 75%, seguido por otras especies como surubí, dorado, sábalo, tilapia y carpas.