Secciones

Written by 5:29 pm Turismo

Miles de personas participaron de la Misa Popular de las Misiones

El Jueves Santo constituye una de las celebraciones litúrgicas más emotivas del calendario. Turistas y locales disfrutaron de una experiencia única en un entorno natural, con espiritualidad.

Como cada año, la plaza mayor del Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio recibió a miles de personas en la tradicional Misa Popular de las Misiones, un evento que combina la riqueza espiritual con el valor patrimonial y turístico de Misiones.

La cita fue ayer jueves 17 de abril, desde las 20 hs., con entrada libre y gratuita, en el portal de ingreso al predio, con transmisión de Canal 12.

La ceremonia fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, y contó con un repertorio musical que remite a las raíces culturales de la región. Este año, la celebración tuvo como figura estelar a la reconocida cantante Roxana Carabajal, quien cerrará la jornada con su inconfundible voz.

Además, participaron el grupo folclórico La Guitarreada, el violinista Zachary Phillips y la cantante Cecilia Simonetti, en un marco que revaloriza la propuesta original del padre Julián Zini, inspirada en la Misa Criolla y adaptada al contexto guaranítico misionero.

La Misa Popular de las Misiones se vive al aire libre, en pleno contacto con la naturaleza, y convoca cada año a cerca de diez mil personas, quienes encuentran en este evento una experiencia de fe y cultura.

Para mayor comodidad de los asistentes, se les recuerda que pueden llevar sus sillas o silletas y así disfrutar de la jornada en medio del entorno natural que ofrece el lugar.

Propuesta turística y cultural para Semana Santa

En Misiones, la historia, la cultura y la naturaleza se unen para vivir estas fechas de una manera especial.

El programa contempla una amplia variedad de propuestas que combinan la tradición religiosa con el arte y la cultura misionera. 

A la Misa Popular de las Misiones, se suma el Vía Crucis viviente el Viernes Santo en el Conjunto Jesuítico-Guaraní Nuestra Señora de Loreto, seguido por la Celebración de la Adoración de la Cruz en el Parque Temático de la Cruz, y por el ciclo “Misionando Cultura”, que consistirá en un concierto de la Orquesta de Cuerdas de la Tierra Sin Mal. Con una duración aproximada de 45 minutos, el espectáculo será una experiencia sonora única, cargada de emoción y profundidad, teniendo como escenario el Teatro de la Selva del Parque Temático ubicado en Santa Ana.

El Sábado Santo en Corpus Christi, en tanto, se vivirá la Celebración del Fuego Nuevo con una representación teatral en diferentes estaciones y espectáculo de imagen y sonido.

Con paisajes únicos y un entorno natural inigualable, la provincia también invita a recorrer las imperdibles Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, Posadas y toda su oferta nocturna y gastronómica, la tranquilidad de los escenarios rurales en diferentes municipios y lodges inmersos en plena selva.

Para quienes buscan aventura, y para quienes optan por el relax, cuentan con los parques provinciales y reservas naturales que ofrecen senderismo, rappel, avistaje de aves y circuitos de ecoturismo. 

La hospitalidad de los misioneros también se suma a la riqueza de Misiones, convirtiéndola en un destino que figura en el mapa de viajeros en cualquier época del año. 

Para conocer la agenda completa de eventos en la tierra colorada, se puede visitar: misiones turismo.

Fotos: Sixto Fariña.

(Visited 258 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.