Misiones se erige como un imán turístico durante el fin de semana largo de Semana Santa. Uno de sus tesoros naturales más preciados, los majestuosos Saltos del Moconá en El Soberbio, se convirtieron en un punto de atracción irresistible para miles de visitantes ávidos de experiencias únicas en contacto con la naturaleza. Desde las primeras horas de este sábado, largas filas de vehículos, provenientes de diversas provincias argentinas y países vecinos, se formaron ansiosas por ingresar al Parque Provincial Moconá.




En este sentido, el intendente Roque Soboczinski, uno de los candidatos a diputado provincial del Frente Renovador de la Concordia, destacó la alta ocupación turística registrada en Semana Santa y el atractivo sostenido de los Saltos del Moconá. “Tenemos ocupación por encima del 70%, y los saltos están en una altura ideal. El turismo sigue creciendo gracias a las bellezas naturales y la conectividad”, resaltó.
Por su parte, el director de turismo de El Soberbio, Víctor Motta, explicó que llegan “turistas provenientes de la zona norte del país, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, muchos misioneros y familias de Brasil“. Además, resaltó las múltiples opciones gastronómicas que ofrece la localidad, con el trabajo en conjunto del sector público y privado.
Destino natural con características únicas
Ubicado estratégicamente en el corazón de la Reserva de la Biosfera Yabotí, el Parque Provincial Moconá se destacó como uno de los destinos con mayor poder de convocatoria en toda la región. Sus imponentes saltos longitudinales, una formación geológica singular a nivel mundial, ejercieron una fascinación especial en los miles de turistas que buscaban sumergirse en actividades al aire libre y contemplar paisajes de una belleza inigualable.
La localidad de El Soberbio, puerta de entrada privilegiada al Parque Provincial Moconá, experimentó un nivel de ocupación hotelera que prácticamente alcanzó su capacidad máxima. Este notable flujo de visitantes generó un ambiente vibrante en la zona, impulsando también el desarrollo de ferias artesanales y diversas propuestas culturales que enriquecieron la experiencia de los turistas y les brindaron una oportunidad para conocer de cerca las tradiciones y la identidad misionera.
Este significativo auge turístico no solo pone de manifiesto el incalculable valor natural que alberga la provincia de Misiones, sino que también subraya el exitoso esfuerzo coordinado entre el sector público, el sector privado y la activa participación de la comunidad local. Esta sinergia estratégica ha logrado posicionar a Misiones como un destino de referencia a lo largo de todo el año, atrayendo a visitantes con una oferta diversa y atractiva.

Saltos del Moconá, uno de los más elegidos para disfrutar en Semana Santa
La masiva afluencia de turistas a los Saltos del Moconá durante esta Semana Santa es un claro indicador del creciente reconocimiento de Misiones como un destino turístico de primer nivel. La combinación de sus paisajes espectaculares, su rica biodiversidad y la calidez de su gente continúan cautivando a visitantes de todas partes, consolidando a la provincia como un lugar privilegiado para el disfrute de la naturaleza y la cultura.
El éxito turístico experimentado en los Saltos del Moconá y en toda la provincia durante este fin de semana largo refuerza el potencial de Misiones como un destino turístico consolidado y en constante crecimiento, augurando un futuro promisorio para el sector y la economía local.