Secciones

Written by 6:50 pm Salud

Quién es Hugo Monteiro, el especialista que llega a Misiones para hablar sobre salud mental adolescente

En el marco del II Coloquio de Abordaje Integral del Suicidio, el Dr. Hugo Monteiro Ferreira expondrá sobre la salud mental en adolescentes.

El próximo 21 de abril, Misiones será sede del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio, centrado en la salud mental adolescente. El evento se realizará en dos sedes: a las 9 h en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento en Posadas y a las 17 h en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Oberá. El coloquio contará con la participación del Dr. Hugo Monteiro Ferreira, especialista en salud mental infantil y juvenil de Pernambuco, Brasil.

El Dr. Ferreira es profesor asociado de la Universidad Federal Rural de Pernambuco, escritor y terapeuta. Posee estudios de posgrado en infancia, neuropsicología y psicología cognitivo-conductual. Es autor del libro “La generación del cuarto: cuando los niños y los adolescentes nos enseñan a amar”. Además, fue finalista del Premio Jabuti 2014 con su obra “Emilio o cuando se nace con un volcán al lado”.

La ponencia del Dr. Hugo Monteiro Ferreira

Durante el coloquio, el Dr. Ferreira presentará la conferencia titulada “La generación del aislamiento: la salud mental de los adolescentes hoy”. En ella, abordará los desafíos emocionales y sociales que enfrentan los jóvenes en la actualidad.

El especialista explicó que tratará el concepto de adolescencia desde distintas disciplinas y señaló que “el primer desafío para conectar con los adolescentes es la dificultad que enfrentan los adultos para comprender su mundo”. Añadió que es necesario “respetar las ideas y modos de pensar de los jóvenes”.

El evento es organizado por la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones y la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio. Busca generar propuestas concretas para la prevención y contención del suicidio adolescente, fortaleciendo los entornos que influyen en su bienestar. Participarán expertos en psicología, psicopedagogía y comunicación, quienes discutirán temas cruciales para la creación de entornos saludables, como el papel de la familia, las instituciones educativas y las redes de comunicación.

Asimismo, la elección de centrarse en los adolescentes se basa en datos recopilados por la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio de Misiones, que revelan que los adolescentes son el grupo social más vulnerable en lo que va del año. El coloquio busca generar propuestas concretas para la prevención y contención del suicidio adolescente, fortaleciendo los entornos que influyen en su bienestar.

Por otro lado, el Dr. Ferreira remarcó que factores como las redes sociales, el aislamiento digital y las adicciones deben tratarse con enfoque integral. Valoró el trabajo de Misiones por avanzar en políticas transdisciplinares y afirmó: “Es fundamental que la provincia tenga una comisión integral para implementar políticas públicas de salud mental y suicidio en adolescentes”.

El coloquio se presenta como una oportunidad para reflexionar y debatir sobre la salud mental adolescente, con el objetivo de generar propuestas concretas que fortalezcan los entornos que influyen en el bienestar de los jóvenes.

(Visited 61 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.