La microregión de Colonia Chapá, integrada por Colonia Alberdi y General Alvear, ofreció una agenda diversa durante Semana Santa, combinando naturaleza, tradición y gastronomía. Miles de visitantes disfrutaron de actividades como el Vía Crucis en el Cerro de los Olivos, el Primer Desafío del Pescado Asado y recorridos culturales. Estas iniciativas, organizadas por los municipios y emprendedores locales, buscaron promover el turismo y fortalecer la identidad de la zona.
Más de tres mil personas participaron del tradicional Vía Crucis en el Cerro de los Olivos, ubicado en Colonia Alberdi, el Viernes Santo. Este evento, que crece año tras año, se consolida como uno de los más importantes de la Zona Centro de Misiones.
Los asistentes, llegados desde distintos puntos de la provincia e incluso de Posadas, disfrutaron no solo de la experiencia religiosa, sino también del paisaje natural que rodea al cerro. Además, muchos aprovecharon para recolectar marcela, una planta medicinal que florece en esta época.
Por su parte, General Alvear inauguró con éxito el Primer Desafío del Pescado Asado en el balneario Paraje Los Indios. El evento reunió a participantes de Misiones, Buenos Aires y Corrientes, quienes compitieron por preparar el mejor pescado a la parrilla. Un jurado integrado por el chef Virgilio Fontana y Guillermo Pfeiffer evaluó los platos, destacando la calidad de las preparaciones.
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad, busca dinamizar el turismo fuera de la temporada estival y revalorizar los espacios naturales.
Las actividades comenzaron el Jueves Santo con visitas al Museo Histórico de Colonia Alberdi y jornadas recreativas en “El Chapá”. El Domingo de Pascua, la Granja La Lechuza recibió a familias con una búsqueda de huevos y un baile tradicional en Paraje Los Indios. Los organizadores resaltaron la importancia de integrar a la comunidad local con los turistas, destacando la hospitalidad como un valor clave de la región.
Con estas propuestas, Colonia Chapá apuesta a consolidarse como un destino turístico integral. El crecimiento de eventos como el Vía Crucis y el Desafío del Pescado Asado refleja el potencial de la zona. Las autoridades adelantaron que trabajarán para institucionalizar estas actividades, convirtiéndolas en un atractivo fijo del calendario regional. Así, la microregión sigue sumando experiencias que combinan espiritualidad, tradición y naturaleza.