Secciones

Written by 1:40 pm Economía, Política

El Concejo Deliberante de Posadas inicia la revisión del balance municipal

Será en el recinto del deliberativo capitalino desde las 16 hs. De este modo se cumple con lo dispuesto en la carta orgánica municipal. Desde el Concejo Deliberante aseguran que todos los ediles tendrán acceso a la documentación. 

Concejo

Este lunes 21, el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) comienza con el tratamiento de balance del ejercicio financiero 2024 de la Municipalidad de Posadas. El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Horacio Martínez, adelantó que durante el proceso “todos los concejales tendrán acceso a la documentación”. 

La cita está pautada para hoy en el recinto del Concejo desde las 16 h. La reunión contará con la presencia de todos los integrantes de la Comisión de Presupuesto del equipo de la Secretaría de Hacienda Municipal. 

Martínez dio detalles sobre el tratamiento de las próximas semanas. “Es el resumen del ejercicio financiero 2024 del Ejecutivo”, mencionó. Al respecto, añadió que se trata de una nueva muestra de la transparencia con la que se maneja el poder ejecutivo de Posadas.

Por otro lado, celebró el cumplimiento en tiempo y forma de este proceso establecido por la Carta Orgánica de Posadas. “A partir de ahora en la reunión de comisión vamos a fijar las pautas de cómo vamos a analizar toda esa documentación”, contó. 

Recordó además que “durante este proceso tendremos la presencia del secretario de Hacienda municipal, Sebastián Guastavino y su equipo técnico. De esta manera, la totalidad de los concejales tendrán acceso a esta información y el detalle de los balances”, sostuvo.

El Tribunal de Cuentas implementa la rendición digita

El gobernador Hugo Passalacqua celebró la iniciativa y resaltó la importancia de las gestiones ágiles, transparentes y eficaces de los recursos.

Para una gestión más ágil, transparente y eficaz de los recursos, el Tribunal de Cuentas implementará la digitalización de las rendiciones de cuentas para los municipios misioneros”, mencionó el Gobernador. 

En Misiones somos férreos defensores del control público y de la relevancia de informar sobre el manejo de los fondos a una sociedad que exige transparencia a sus servidores”, agregó el mandatario en sus redes sociales.

Además, detalló que “la digitalización es un hito democratizante para que se pueda conocer cómo se gestionan los recursos por los cuales cada misionero y misionera trabaja diariamente”.

A su vez, el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, explicó que el Tribunal de Cuentas “continúa su camino de digitalización y es así que todos los municipios podrán subir la documentación en formato digital, para que los fiscales del organismo realicen su posterior análisis”.

Romero Spinelli añadió que esta nueva metodología “no sólo significa el logro de un objetivo de la entidad de control, sino que es una muestra más del proceso tecnológico que atraviesa nuestra provincia”.

(Visited 31 times, 31 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.