Secciones

Written by 1:55 pm Internacionales, Sociedad

Los cuatro cardenales argentinos que participarán de la elección del nuevo Papa

Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Todos fueron nombrados por Francisco

Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli serán los únicos cuatro cardenales argentinos en condiciones de votar en el cónclave que se desarrollará en Roma tras la muerte del papa Francisco. Fueron designados por el propio Jorge Bergoglio, al igual que el 80% del cuerpo elector. Este grupo está compuesto por 138 cardenales con derecho a voto.

La elección del nuevo pontífice se realizará en estricta reserva, dentro de la Capilla Sixtina. Será una vez concluidas las exequias y los rituales funerarios en el Vaticano. Aunque la Iglesia Católica cuenta con 252 cardenales en total, solo pueden participar del cónclave aquellos menores de 80 años, según establece la tradición.

En Argentina, hay otros cuatro cardenales que superan ese límite etario. Estanislao Karlic (99 años), arzobispo emérito de Paraná; Luis Pastor Dri (97), reconocido como confesor de Bergoglio; Luis Villalba (90), arzobispo emérito de Tucumán; y Leonardo Sandri (81), prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales. Todos ellos podrán asistir a las ceremonias, pero no participar en la elección del próximo papa.

Los cardenales que elegirán al nuevo Papa

Entre los cuatro cardenales con derecho a voto, destaca Víctor Manuel “Tucho” Fernández, el más cercano al papa Francisco. Nacido en Córdoba y de 62 años, fue elegido arzobispo titular de Tiburnia en 2013. Previamente, había sido rector de la Universidad Católica Argentina, designado por el entonces cardenal Bergoglio. En 2018 fue nombrado arzobispo de La Plata. Ya en 2023, asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Es uno de los cargos más relevantes del Vaticano, ocupado anteriormente por Joseph Ratzinger antes de convertirse en Benedicto XVI.

Otro de los votantes será Vicente Bokalic Iglic, de 72 años, arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia Católica Argentina. Fue nombrado obispo de esa diócesis por Francisco en diciembre de 2013 y recibió el birrete cardenalicio en octubre de 2023. De origen croata e integrante de la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino. Su trabajo pastoral se ha centrado en la acción social y en el acompañamiento a comunidades vulnerables.

El tercer cardenal votante es Ángel Sixto Rossi, de 66 años, arzobispo de Córdoba desde 2021. Integra la vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal Argentina, organismo que coordina las tareas más ejecutivas del episcopado. Fue creado cardenal por el papa Francisco en septiembre de 2023 y se le asignó el título de Santa Bernadette Soubirous.

Finalmente, Mario Poli, de 77 años, completa el grupo de argentinos con derecho a voto. Arzobispo emérito de Buenos Aires, fue ordenado obispo en 2002 por Bergoglio, trasladado a Santa Rosa en 2008. Luego, fue nombrado por Francisco como su sucesor en la arquidiócesis porteña en 2013. Fue creado cardenal en 2014 y, al cumplir 75 años, presentó su renuncia. Esta fue aceptada rápidamente en medio de cuestionamientos sobre la gestión de propiedades eclesiásticas. Actualmente preside la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina.

Estos cuatro cardenales argentinos se unirán al resto del cónclave para tomar una de las decisiones más relevantes de la Iglesia Católica: elegir al sucesor del primer Papa americano. Se trata de un proceso marcado por la solemnidad, las tensiones internas y la invocación del Espíritu Santo.

(Visited 112 times, 112 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.