Secciones

Written by 3:05 pm Internacionales

La prensa italiana filtró detalles sobre la causa de la muerte del Papa

Los diarios locales aseguran que Francisco falleció una hora después de haberse despertado. La posible causa de muerte del Papa

La prensa italiana reportó este lunes que el papa Francisco habría fallecido en horas de la mañana a causa de un derrame cerebral. Según informaron los medios Corriere della Sera y La Repubblica, el sumo pontífice murió alrededor de las 7:35 (hora de Roma) en su residencia de Santa Marta, “una hora después de haberse despertado”, según indicaron fuentes médicas del hospital Gemelli.

“El papa falleció pacíficamente”, señalaron los profesionales que confirmaron la hora del deceso del papa argentino, Jorge Mario Bergoglio, de 88 años. De acuerdo al Corriere della Sera, el jefe de la Iglesia Católica se despertó a las 6 de la mañana en buen estado, pero poco después comenzó a sentirse mal, lo que derivó en su fallecimiento.

Por su parte, La Repubblica indicó que la causa de la muerte sería un problema cerebral, aunque aún no se ha confirmado si se trató de un derrame hemorrágico u otro tipo de afección.

Ambos medios coincidieron en que este episodio no estaría relacionado con los problemas respiratorios que había padecido el pontífice durante los últimos meses, y que lo llevaron a estar internado por más de un mes en febrero pasado.

Las complicaciones en el estado de salud del papa Francisco

Francisco había sido hospitalizado varias veces el último año por complicaciones respiratorias y de movilidad. Su última internación fue el pasado 14 de febrero, cuando ingresó al hospital Gemelli de Roma por una bronquitis. Luego, el cuadro se agravó en una neumonía bilateral. Estuvo internado durante 38 días y fue dado de alta el 23 de marzo.

A pesar de su estado de salud delicado, su entorno aseguraba que el papa se encontraba “estable” en los días previos a su presunto fallecimiento. Incluso, tuvo su última aparición pública ayer, durante la bendición de Pascua en la Plaza San Pedro. Se lo vio en silla de ruedas y sin cánulas de oxígeno, ante miles de fieles reunidos por el Domingo de Resurrección.

Durante su internación, el Papa atravesó lo que los médicos calificaron como “un cuadro clínico complejo” que obligó a realizar varios ajustes en su tratamiento. El 28 de febrero, una fuente del Vaticano había confirmado que Francisco había salido del estado “crítico”. Pero horas más tarde se notificó una “crisis aislada de broncoespasmo” y un “empeoramiento repentino de la afección respiratoria”. Por este motivo, el pronóstico volvió a ser reservado.

Hasta el momento, el Vaticano no emitió una comunicación oficial sobre el fallecimiento del pontífice.

(Visited 101 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.