El Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”, se erige como un pilar fundamental en los cuidados de pacientes terminales, o en etapas complicadas de salud. Los profesionales del área brindan contención a las familias en momentos difíciles de sus seres queridos. En el último año, quintuplicaron la atención y fortalecieron la acción multidisciplinaria con los hospitales de Oberá, Alem, Cerro Azul, Jardín América, Puerto Rico y San Vicente.
Fue instituido como Servicio desde el año 2010 y se encarga de acompañar a pacientes con patologías crónicas, progresivas, avanzadas y limitantes para la vida, tanto internados como ambulatorios y a sus familias. El equipo está conformado interdisciplinariamente por profesionales médicos, de enfermería, psicología y trabajo social. Realizan atención en consultorios externos de manera ambulatoria y también a personas que se encuentren internadas en las diferentes salas del hospital.
Cuidados Paliativos: un servicio en crecimiento y con amplio alcance
Desde su creación en 2010, el Servicio de Cuidados Paliativos del Madariaga acompaña a pacientes con patologías crónicas, progresivas y limitantes, tanto en internación como en atención ambulatoria.
En el último año, la demanda se quintuplicó, atendiendo a casi 2.030 pacientes entre abril y diciembre, un número que esperan mantener e incluso incrementar en este 2023. La atención se realiza en colaboración con hospitales de Oberá, Alem, Cerro Azul, Jardín América, Puerto Rico y San Vicente, fortaleciendo así una red de atención en la región.

¿Qué son los cuidados paliativos?
Se trata de un enfoque que busca prevenir y aliviar el sufrimiento mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales. La finalidad es mejorar la calidad de vida de los pacientes y brindar apoyo emocional y psicológico tanto a ellos como a sus familias en momentos difíciles.
El equipo del servicio está conformado por profesionales de la medicina, enfermería, psicología y trabajo social, quienes trabajan en consultorios externos y en las diferentes salas del hospital. La responsable del servicio, la Dra. Yamina Simón, destacó que están implementando nuevas estrategias para ampliar la cobertura y responder con mayor rapidez y calidad a las necesidades de los pacientes y sus familias.

Trabajo en red y compromiso con la comunidad
La Dra. Simón resaltó que además de fortalecer la atención en el hospital, buscan extender sus intervenciones a otras instituciones del interior, promoviendo prácticas colaborativas y en red. Esto permite que más personas puedan acceder a estos servicios esenciales, garantizando un acompañamiento integral en todo el territorio.
En 2022, Misiones se sumó a la Ley 27.678 de Cuidados Paliativos impulsada por Nación, que busca asegurar el acceso a prestaciones integrales en el ámbito público, privado y de seguridad social. La ley tiene como objetivo mitigar el sufrimiento físico, espiritual, psicológico y social de quienes atraviesan el proceso de fin de vida, garantizando derechos y acompañamiento a las familias.

Cómo contactar al servicio
El Servicio de Cuidados Paliativos del Madariaga trabaja en red y está disponible para quienes requieran atención ambulatoria o en internación. Para solicitar un turno o más información, pueden comunicarse al teléfono: 3764-443700, interno 3214, o escribir a: cuidados.paliativos@hospitalmadariaga.org.