Secciones

Written by 10:50 am aaa Módulo A, Política, Turismo

La Cámara de Representantes entregó a intendentes el compendio de legislación turística

Se trata de leyes provinciales que fortalecen al sector. El turismo es una de las principales vías de desarrollo económico de Misiones. La Cámara de Representantes continúa con los trabajos parlamentarios para potenciar el negocio turístico con beneficios para empresas y visitantes. 

Cámara

Este martes, la Cámara de Representantes hizo entrega del compendio de leyes a diferentes intendentes de la provincia. Se trata de un conjunto de normativas misioneras que fortalecen y regulan un sector en pleno auge. En Misiones, el turismo es una de las principales vías de desarrollo económico, laboral y social. 

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó la importancia del trabajo legislativo. Detalló que está orientado al fortalecimiento del turismo interno en la provincia, especialmente en destinos que históricamente no formaban parte del calendario familiar misionero. En ese marco, detalló que “este trabajo permite ver hacia dónde y cómo están orientadas las políticas públicas en materia de turismo”. Además, subrayó que uno de los principales objetivos es consolidar el turismo local como una política de Estado.

Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes. Fotografía ©Marcos Otaño.

Destacó como uno de los logros más relevantes la realización de este compendio turístico de leyes provinciales. “Va a facilitar una gestión más práctica y sencilla”, expresó el presidente de la Legislatura. En ese sentido, añadió que esta iniciativa aporta previsibilidad y certeza tanto a los intendentes como a los operadores turísticos. “Lo más valioso es que podrán ahorrar tiempo en la toma de decisiones y en la gestión institucional, brindando mayor seguridad jurídica y política”, indicó.

En paralelo, se refirió a la necesidad de avanzar en la creación de digestos municipales. “Es fundamental que sigamos trabajando con los municipios para que puedan ordenar sus ordenanzas según los distintos rubros. Esto simplifica los procesos y mejora la gestión institucional a nivel local”, manifestó.

Presentación del Compendio de legislación turística. Fotografía ©Marcos Otaño.

Contar con estas herramientas permite construir una planificación más sólida y sostenida en el tiempo, nos da previsibilidad, genera certezas y nos permite discutir colectivamente qué más necesitamos para seguir potenciando el turismo en Misiones”, expresó.

La Cámara de Representantes y su rol en una actividad pujante

El ministro de Turismo, José María Arrúa, valoró el impacto de contar con leyes y normativas que potencien, protejan y regulen la actividad. “Esto nos ayuda y permite tener una oferta mucho más consolidada y formal. Este compendio resume todas las actividades nucleadas por el turismo”, sostuvo. 

José María Arrúa, ministro de Turismo. Fotografía ©Marcos Otaño.

 El funcionario añadió que se trata de normativas y proyectos para actividades como viajes estudiantiles, fiestas populares. “Estas festividades se realizan en todas las localidades de la provincia y cada una tiene su ley, pero también su identidad y perspectiva”. Así también, detalló que mediante el trabajo con la Cámara de Representantes “se aplica un mejor desarrollo de la oferta turística”. 

Así también, recordó la relevancia que tuvo la Ley que creó al Consejo Provincial de Turismo. “Gracias a esto podemos escuchar más fácil a todos los municipios con sus empresarios, colegios profesionales y hasta representantes de otros países”, comentó Arrúa.

Fotografía destacada ©Marcos Otaño.

(Visited 76 times, 76 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.