Secciones

Written by 10:50 pm Educación, Información General, Sociedad

Día Mundial del Libro: lecturas compartidas y acciones colectivas para fortalecer bibliotecas

Este 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. En Posadas, la Biblioteca Popular invita a participar de una Suelta de Libros, propone una campaña solidaria de compras compartidas y prepara un viaje especial a la Feria del Libro para renovar su catálogo.

Libros para llevar, leer y volver a encontrarse

Cada 23 de abril, el mundo rinde homenaje a la lectura, a los libros y a quienes los escriben. La fecha fue proclamada por la UNESCO en 1995 en coincidencia con la muerte de tres referentes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Desde entonces, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se convirtió en una oportunidad para renovar el compromiso con la lectura como derecho y como placer.

En Posadas, la Biblioteca Popular se suma con una serie de acciones pensadas para acercar los libros a más personas. Este martes 23 de abril realizará una Suelta de Libros en su sede de calle Córdoba 2069, en dos turnos: de 9 a 11 y de 17 a 19. La consigna es sencilla: quienes pasen por allí podrán llevarse un libro a casa. Así, la lectura circula, se renueva y genera nuevos vínculos entre lectores y lecturas.

La Biblioteca Popular de Posadas, fundada hace más de 100 años, sostiene una agenda de actividades abiertas que incluyen talleres, clubes de lectura, propuestas para infancias y formación en diversas áreas. Bajo el lema “Crecer leyendo, crecer compartiendo”, esta institución es un faro cultural para cientos de familias que encuentran allí un espacio de encuentro y crecimiento colectivo.

Compras compartidas y viaje lector a Buenos Aires

En el marco del Día del Libro, la Biblioteca lanzó también una campaña original: “Vos elegís, nosotros te acompañamos”. La propuesta invita a socios y lectores a sugerir títulos que deseen ver en los estantes de la biblioteca. Si el libro está disponible en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se podrá adquirir en modalidad de compra compartida: la persona aporta el 50% del valor y la biblioteca cubre el resto. Las sugerencias se recibirán hasta el 30 de abril de forma presencial o a través de un formulario online. Los aportes pueden hacerse por Mercado Pago (alias: biblioteca.posadas) o en efectivo en el local.

En mayo, los días 8, 9 y 10, la Biblioteca Popular de Posadas realizará un viaje especial a la Feria del Libro de Buenos Aires, con el objetivo de enriquecer su colección con nuevas voces, historias y saberes. Gracias al Programa Libro % de la CONABIP, podrán acceder a importantes descuentos en la compra de ejemplares para bibliotecas populares.

Para aprovechar al máximo esta oportunidad, se solicita a los socios un aporte extraordinario, que permitirá adquirir una mayor cantidad de libros. “Cada contribución, por pequeña que sea, nos acerca a una biblioteca más viva, inclusiva y vibrante para todos”, expresaron desde la comisión directiva.

Estas acciones forman parte de una visión participativa y democrática de la cultura, donde cada lector puede incidir en la construcción de un acervo colectivo. La Biblioteca Popular no sólo presta libros: construye ciudadanía a través de la lectura y promueve el acceso al conocimiento como derecho fundamental.

Un día para celebrar y comprometerse

El Día Mundial del Libro es una invitación a celebrar, pero también a actuar. Más que una efeméride, es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los libros en nuestra vida cotidiana y sobre la necesidad de defender espacios que garanticen su circulación libre y accesible. En ese sentido, las bibliotecas populares cumplen un rol fundamental: promueven la lectura en barrios, escuelas y hogares, y fortalecen el entramado social a través de la cultura.

Este 23 de abril, la Biblioteca Popular de Posadas demuestra que leer puede ser también un acto colectivo. Pasar, elegir un libro, proponer otro, aportar a una compra compartida o sumar una donación son distintas maneras de participar en una historia que se escribe entre todos. Porque una comunidad que lee, crece. Y una biblioteca que escucha a sus lectores, se vuelve más fuerte, más abierta y más plural.

(Visited 14 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.