Secciones

Written by 7:41 am Información General

Los líderes mundiales que asistirán al funeral del papa Francisco

El 26 de abril, el Vaticano despedirá al Papa Francisco en una ceremonia histórica. Líderes de todo el mundo han confirmado su presencia en un evento sin precedentes.

El próximo sábado 26 de abril, la Plaza de San Pedro se convertirá en el escenario de una despedida histórica, en la que se rendirá homenaje al papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años de edad, tras sufrir un ictus cerebral. La misa fúnebre congregará a jefes de Estado, figuras políticas de renombre y autoridades religiosas de todo el mundo, quienes viajarán hasta Roma para rendir tributo al primer papa latinoamericano de la historia.

Desde el lunes por la noche, las banderas ondean a media asta en señal de luto, en todos los rincones del Vaticano y en diversas capitales del mundo. La ceremonia, prevista para las 10:00 (hora local) en la Plaza de San Pedro, será un momento de reflexión, respeto y despedida. Se espera que miles de personas de distintas nacionalidades asistan al evento, destacando el reconocimiento universal a la figura de Francisco, un hombre que trascendió las fronteras de la Iglesia Católica.

Autoridades internacionales confirmadas

Entre los primeros en confirmar su asistencia se encuentran las presidentas de las principales instituciones europeas. Ursula von der Leyen, titular de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, manifestaron su compromiso de estar presentes en la ceremonia. Von der Leyen elogió al papa Francisco en sus redes sociales, resaltando que “inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados”. Por su parte, Metsola recordó al papa como “el papa del pueblo”, destacando su “sonrisa contagiosa” que conquistó el corazón de millones.

De igual manera, la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, también confirmó su asistencia a la ceremonia. En su cuenta oficial en X, la mandataria suiza recordó a Francisco como “un gran líder espiritual y un incansable defensor de la paz”. Su mensaje subraya la calidez humana del papa argentino, quien, en 2018, realizó una histórica visita a Suiza para acercarse a comunidades cristianas no católicas.

Desde Rumanía, el presidente interino Ilie Bolojan también representará a su país en el funeral. Bolojan, quien asumió el cargo en febrero y ejercerá funciones interinas hasta las elecciones presidenciales del 4 de mayo, mostró su respeto por el papa Francisco, cuya figura global trasciende las diferencias políticas.

Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, viajará a Roma para rendir homenaje personalmente al pontífice. Zelensky expresó su pesar por la pérdida de Francisco, agradeciendo especialmente sus constantes plegarias “por la paz en Ucrania y por los ucranianos”. El mandatario ucraniano ya había sido recibido por el papa en octubre del año anterior durante una visita oficial al Vaticano.

Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump, acompañado de la primera dama Melania Trump, también ha confirmado su participación. En su red social, Truth Social, Trump expresó: “Estamos deseando estar allí” y decretó que todas las banderas estadounidenses ondeen a media asta hasta el día del funeral. Aunque ambos mandatarios tuvieron diferencias durante sus mandatos, especialmente en temas como la inmigración, Trump recordó al papa Francisco como “un buen hombre” y “una gran persona”.

En el caso de Francia, el presidente Emmanuel Macron también estará presente en el funeral, lo que fue confirmado este martes. Macron expresó su pesar por la pérdida del pontífice y destacó la importancia de asistir a una ceremonia que marcará un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica.

De América Latina, se sumará a la ceremonia el presidente de Argentina, Javier Milei, quien asistirá con un simbolismo especial dado que Francisco nació en ese país. También estará presente la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien representará al gobierno italiano en esta despedida histórica.

Delegaciones reales y otros líderes

La familia real española también estará representada en el funeral por el rey Felipe VI y la reina consorte Letizia. A su llegada a Roma, la Casa Real informó que ambos monarcas se sumarán a la delegación oficial. Felipe VI, Letizia y la reina emérita Sofía se acercaron a la Nunciatura Apostólica en Madrid para dejar un mensaje en el libro de condolencias.

Por su parte, los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, han confirmado su presencia, subrayando la cercanía del papa con los más humildes y su preocupación por los problemas del mundo. Los monarcas agradecieron también la visita papal a Bélgica en 2024.

Desde los países bálticos, los presidentes de Lituania y Letonia, Gitanas Nauseda y Edgars Rinkēvičs, también han confirmado su asistencia al funeral. Lituania, país de mayoría católica, estará representada por Nauseda y su esposa, mientras que Letonia también enviará a su presidente. En este contexto, Polonia estará representada por el presidente Andrzej Duda y su esposa Agata Kornhauser-Duda, quienes han resaltado el legado de Francisco y su mensaje de misericordia hacia los refugiados.

El presidente de Hungría, Tamás Sulyok, también participará en el evento en señal de respeto hacia quien definió como “mensajero de esperanza y paz”. El gobierno húngaro decretó un día de duelo oficial para el sábado, y las iglesias del país realizarán un repique de campanas como muestra de despedida.

Ausencia de Vladimir Putin

Una notable ausencia será la del presidente ruso, Vladimir Putin. A través de su portavoz, Dmitry Peskov, se informó que Putin no asistirá al funeral, lo que se atribuye a las restricciones que enfrenta debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional en relación con los presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

La Ceremonia en el Vaticano

Los restos del papa Francisco llegarán a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril, donde los fieles podrán rendir su último adiós. El funeral se celebrará el sábado 26 de abril, con la presencia de una amplia delegación de líderes internacionales y miles de fieles de todo el mundo.

La ceremonia se convertirá en un evento sin precedentes en la historia reciente del Vaticano, un homenaje al papa Francisco, quien será recordado por su mensaje de humildad, justicia social e inclusión, y por haber sido un líder espiritual que trascendió fronteras religiosas y políticas.

(Visited 43 times, 43 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.