La abogada y especialista en ciberseguridad, Aryhatne Bahr, fue una de las expositoras en una charla sobre prevención de ciberdelitos realizada en Apóstoles. El encuentro reunió a más de 120 estudiantes de nivel secundario. Allí se abordaron temas como el grooming, ciberbullying, sexting, sextorsión, apuestas online y juegos en red.
Durante su intervención, Bahr señaló que “nosotros, como adultos, tenemos que acompañar ese aprendizaje y al mismo tiempo interiorizarnos en cómo funcionan las plataformas que utilizan hoy en día los adolescentes”.
Además, agregó que “cuando consultas a los adolescentes quién les enseñó a utilizar los dispositivos electrónicos, te dicen que aprendieron por sí mismos”.

En base a esto, analizó que los adultos utilizan como máximo 10 aplicaciones al día, mientras que los jóvenes usan más de 40. “Tenemos que entender que, a través del uso de la tecnología, pueden venir una serie de riesgos. Grooming, estafas, ciberbullying y otros delitos digitales”, señaló la candidata a diputada provincial.
A lo que sumó: “También se mencionan los casinos online, las billeteras virtuales, las redes sociales, los jueguitos online, Minecraft, Roblox, Free Fire, entre otros. Esos son los más nombrados por los adolescentes cuando consultamos”.
Participación activa de jóvenes
Bahr también valoró el nivel de participación de los estudiantes. “Fue un encuentro dinámico en el cual los adolescentes se sumaron al debate. Nos comentaron sus experiencias y evacuaron dudas sobre el uso de redes y tecnologías”, explicó.
Sobre el cierre, afirmó: que “al final del encuentro se acercaron para seguir haciendo preguntas. Eso nos sirve como un buen indicador de que estas charlas son positivas. Les deja un mensaje y genera la inquietud de informarse más”.