La Iglesia Católica se prepara para el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. El proceso se activó tras la declaración de Sede Vacante y el cónclave se llevará a cabo entre 15 y 20 días después del deceso.
El cónclave para elegir al sucesor del papa estará integrado por 138 cardenales menores de 80 años. Entre ellos, cuatro son argentinos y tienen derecho a voto.
Los cardenales argentinos que participarán son:
- Víctor Manuel Fernández, de 62 años, actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y cercano al papa fallecido.
- Ángel Sixto Rossi, de 66 años, arzobispo metropolitano de Córdoba y miembro de la Compañía de Jesús, al igual que Francisco.
- Vicente Bokalic Iglic, de 72 años, arzobispo de Santiago del Estero.
- Mario Aurelio Poli, de 77 años, arzobispo emérito de Buenos Aires, quien sucedió a Jorge Bergoglio en la arquidiócesis porteña.
Otros cardenales argentinos sin derecho a voto
Cuatro cardenales argentinos ya no pueden votar por haber superado los 80 años:
- Leonardo Sandri (81).
- Luis Héctor Villalba (90).
- Luis Pastor Dri (97).
- Estanislao Esteban Karlic (99).
Cómo se desarrollará el cónclave
El nuevo pontífice deberá ser electo con al menos dos tercios de los votos. La mayoría de los electores fueron designados por Francisco. Durante su papado, nombró a 110 cardenales. Este factor puede influir en la continuidad de una visión reformista dentro del Vaticano.
El cónclave se considera clave para definir el rumbo de la Iglesia en los próximos años. La composición del colegio electoral refleja en parte el legado de Francisco en términos de estructura y pensamiento.