Secciones

Written by 4:20 pm Educación

Cuáles son los requisitos para acceder al Voucher Educativo 2025

Ya está abierta la inscripción al Voucher Educativo 2025, una asistencia económica del Gobierno nacional destinada a familias con hijos en escuelas privadas subvencionadas. El trámite es gratuito, digital y debe ser validado por la institución educativa.

El programa Voucher Educativo 2025 ya tiene abierta su convocatoria para responsables parentales de estudiantes de niveles inicial, primario y secundario. Se trata de un subsidio mensual que busca acompañar a las familias con hijos que asisten a escuelas privadas que reciben al menos un 75% de aporte estatal.

Esta ayuda estatal cubre parte del valor de la cuota escolar y se deposita directamente en la cuenta bancaria del responsable. Es un aporte mensual, no contributivo, que se asigna por cada hijo o hija que cumpla con los requisitos establecidos por el Ministerio de Capital Humano.

Los requisitos

  • El estudiante debe estar matriculado como alumno regular.
  • La institución debe tener un 75% o más de subvención estatal.
  • El grupo familiar no puede superar los siete salarios mínimos vitales y móviles de ingreso total.
  • No debe haber dos meses consecutivos de atraso en el pago de la cuota.

El beneficio se otorga tras completar una inscripción online, que incluye la validación por parte de la escuela. Es fundamental recordar que el período de inscripción estará habilitado desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, y no se aceptarán solicitudes fuera de ese plazo.

Cómo inscribirse al voucher educativo

Todo el trámite se realiza de manera digital. El primer paso es que uno de los responsables parentales esté registrado en la plataforma Mi Argentina. A partir de ahí, se debe ingresar con su CUIL al sitio oficial del programa:
voucherseducativos.educacion.gob.ar

Luego, se debe completar un formulario con los siguientes datos:

  • Información personal del responsable (nombre completo, CUIL, contacto).
  • Datos del estudiante: DNI, CUIL, nivel educativo, grado o año, y nombre de la institución escolar.
  • CBU de la cuenta bancaria del adulto responsable, actualizada previamente en Mi ANSES.

Una vez completado el formulario, la institución educativa recibirá la solicitud y deberá validar que el estudiante es alumno regular y que los datos coinciden con su base institucional. Este paso es obligatorio y debe realizarse dentro de los 15 días hábiles posteriores a la inscripción.

La información declarada en el formulario tiene carácter de declaración jurada, por lo que se recomienda completarla con precisión y veracidad. Si se detectan inconsistencias o datos falsos, el trámite podrá ser anulado y generar sanciones administrativas.

Documentación requerida y aspectos clave

Para inscribirse al Voucher Educativo 2025, será necesario tener a mano:

  • DNI y CUIL del menor a cargo.
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asiste.
  • CBU del adulto responsable, registrada previamente en Mi ANSES.

Algunas aclaraciones importantes:

  • Solo uno de los responsables parentales puede inscribir al estudiante.
  • En caso de tener más de un hijo, se debe realizar una inscripción por cada uno.
  • La escuela debe confirmar que el estudiante está activo y cumple con las condiciones requeridas.

Este beneficio representa una ayuda concreta para sostener la trayectoria escolar en escuelas privadas con alta subvención estatal. En Misiones, donde muchas familias eligen este tipo de instituciones, el programa podría tener un impacto directo en el sostenimiento educativo durante el ciclo lectivo 2025.

Para más información, dudas o acceso directo al formulario, se puede consultar el sitio oficial del programa.

(Visited 70 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.