Según datos del Ministerio del Agro y la Producción, la provincia de Misiones registró el mayor crecimiento del país en producción orgánica durante 2024, con un 31% más de establecimientos primarios certificados y un 12% de crecimieto de los elaboradores.
La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, explicó que el informe del ministerio muestra una evolución sostenida. Señaló que el impulso responde a políticas públicas, al compromiso de los productores y a la demanda del mercado.
La superficie con certificación alcanzó las 4.260 hectáreas, lo que representa un crecimiento del 4% en relación con 2023 y un 32% respecto de 2019. La yerba mate y el té lideran la producción bajo este sistema.

“Evaluamos un crecimiento sostenido desde 2019. Misiones fue una de las dos provincias que más crecieron en establecimientos orgánicos este año”, afirmó Imbrogno.

De esta manera, Misiones lidera en producción orgánica y aumenta un 31% sus establecimientos certificados. Cabe señalar, además, que en 2024 se consumieron 273.345 kilos, un 56% más que en 2022. Por primera vez, el consumo interno superó a las exportaciones, que llegaron a 213.363 kilos.
Propuestas para impulsar la producción orgánica en Misiones
Como parte del fortalecimiento del sector, el 28 de mayo se reunirá la Mesa Provincial para la Producción Orgánica. Además, el 29 y 30 de mayo se desarrollarán actividades presenciales en Montecarlo vinculadas a la Diplomatura en Producción Orgánica.
La formación, coordinada por el Ministerio del Agro, está destinada a técnicos, profesionales y emprendedores. Incluye contenidos sobre producción, certificación y comercialización.