Secciones

Written by 10:43 pm Policiales

La Policía de Misiones refuerza el abordaje en delitos transnacionales

En la sede policial de la Universidad de las Fuerzas comenzó un ciclo de capacitaciones que serán virtuales y presenciales.

Policías se capacitan para el abordaje de los delitos transnacionales

La Policía de Misiones y fuerzas federales arrancaron el curso Contra el Crimen Organizado y Delitos Transnacionales. Las disertaciones están a cargo de jueces federales e integrantes de las instituciones de Nación.

El ciclo inició ayer en el auditórium de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad sede Policía. Encabezaron el evento el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez y el subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza.

Los objetivos son detectar y abordar los delitos económicos complejos y su impacto global y regional. Además, analizar sus características, modalidades y efectos en el orden económico y financiero, su vinculación con el crimen organizado. Amplían su marco normativo, estructura operativa y dinámicas de actuación en diferentes contextos geopolíticos.

Para ello, el Dr. Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, Juez Federal de Oberá, disertó sobre las herramientas para la persecución de estos delitos. Destacó la necesidad de planificar una formación interdisciplinaria, que integre enfoques jurídicos, criminológicos, sociológicos tecnológicos y éticos.

Sobre ello, el Ministro de Gobierno de Misiones subrayó la importancia de la capacitación constante frente a un delito que muta y se adapta.”El policía debe estar preparado para los desafíos del crimen moderno, por eso, los trabajos deben ser coordinados con la justicia federal, provincial y las fuerzas nacionales, más en un contexto geopolítico como el de Misiones, que comparte más del 90% de su frontera con Brasil y Paraguay” afirmó.

En la misma línea, el Jefe de Policía de Misiones, el General Martínez, destacó la preparación de la institución y la cooperación con las fuerzas nacionales y países limítrofes. “He dispuesto efectivos de las 15 Unidades Regionales, más de 800 agentes, a fines de que se capaciten en estas 5 instancias, donde aparte de ser formados en el abordaje integral de estos delitos, serán posteriormente divulgadores de estas herramientas dentro de sus jurisdicciones”.

Cabe señalar que esta es la primera jornada de 5 módulos que se irán realizando tanto en modo presencial como online, cuyos disertantes pertenecen a la justicia penal, federal como también especialistas de las fuerzas nacionales y de la Policía de Misiones.

(Visited 60 times, 60 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.