Secciones

Written by 9:52 am Sociedad

Nicolás Cayetano en Posadas: “Una de las maneras de cortar la ludopatía es con las políticas de Estado”

El periodista, Nicolás Cayetano se presentó en el Centro del Conocimiento de Posadas. Brindó una charla sobre Ludopatía destinada a docentes.

Nicolás Cayetano llegó a Misiones para realizar una jornada acerca de ludopatía. El periodista y exjugador compulsivo encabeza la jornada “Hablemos de Ludopatía” este jueves en Posadas y Oberá. Consultado por Canal 12, Cayetano aseguró que la única manera de frenar con el juego “es desde las distintas políticas de Estado”.

El periodista se presentó esta mañana en el Salón Eva Perón del Centro del Conocimiento de Posadas. A las 15 horas estará en el Polideportivo Ian Barney I de Oberá. La propuesta está destinada a docentes del nivel secundario y busca ser un espacio de encuentro y formación sobre la problemática, cada vez más presente en las aulas.

nicolás cayetano
Nicolás Cayetano, periodista

Durante la jornada, Cayetano compartió su experiencia. “Uno tarda mucho en darse cuenta que es un problema porque lo niega. Yo me di cuenta cuando el sueldo me duraba un día o les pedía plata a mis amigos y les debía todo el tiempo. Perdí mi casa, perdí el auto”, narró.

En este sentido señaló que el juego genera una pérdida en todos los aspectos. “Hay gente con plata que pierde todo y hay gente que no tiene nada e increíblemente lo pierde también. Muchos te invitan a pensar de que ganas algo y no perdes nada. Al contrario, no ganas nada”, afirmó el periodista.

En cuanto a una posible solución, Cayetano indicó que la ludopatía “va a ir creciendo. Uno de las pocas maneras de cortarlo es desde las distintas políticas, desde el Estado. Además de prohibir ciertas cosas para que no tengan acceso tan sencillo”, sostuvo.

La jornada es impulsada por el Consejo General de Educación. Tiene como objetivos principales brindar herramientas pedagógicas para abordar esta problemática desde el aula y fomentar la reflexión sobre sus consecuencias en adolescentes y jóvenes.


El periodista brindó una charla esta mañana

Una problemática en aumento entre los más jóvenes

En 2024, la Defensoría del Pueblo de Posadas, junto al IPEC y el IPLyC, llevaron adelante un estudio exploratorio sobre juegos de apuestas online entre adolescentes escolarizados de la capital provincial. El relevamiento, titulado Encuesta sobre Juegos de Apuestas en Adolescentes (EJAA), arrojó datos preocupantes. Una elevada prevalencia del consumo de este tipo de juegos entre estudiantes secundarios.

La vigencia de esos datos se mantiene menos de un año después de la publicación del informe, lo que evidencia que se trata de una problemática en expansión. El auge de las plataformas de apuestas en línea, fácilmente accesibles desde los celulares, plantea un desafío urgente tanto para las familias como para las instituciones educativas.

La escuela se presenta como un espacio clave para sensibilizar y dialogar sobre estos riesgos. En este sentido, el rol de los docentes es fundamental, ya que están en contacto directo con los estudiantes y pueden detectar señales de alerta. Contar con herramientas adecuadas para abrir espacios de conversación e intervención sobre la ludopatía se vuelve esencial en el contexto educativo actual.

Fotos – Marcos Otaño

 

(Visited 82 times, 82 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.