Secciones

Written by 10:45 am Sociedad

¿Es feriado puente el viernes 2 de mayo en Argentina?

La atención de mucha gente está puesta en lo que ocurrirá con el viernes 2 de mayo, ya que ese día quedó entre el feriado y el comienzo del fin de semana. ¿Hay un fin de semana XXL?

El próximo jueves 1º de mayo será la celebración por el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras y, en consecuencia, un feriado inamovible en Argentina. Sin embargo, la atención de mucha gente está puesta en lo que ocurrirá con el viernes 2 de mayo, ya que ese día quedó entre el feriado y el comienzo del fin de semana. ¿Hay un fin de semana XXL?

Según a la Ley 27.399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos en la Argentina―, el 1º de mayo se trata de un feriado inamovible, por lo cual este no se puede correr de fecha para dar un fin de semana largo.

De todos modos, este año hay un fin de semana largo en los primeros días de mayo para algunos. Esto se debe a que el Gobierno Nacional tiene la potestad de agregar al calendario tres feriados o días no laborables con fines turísticos.

A partir del decreto 1.027 publicado en noviembre de 2024 en el Boletín Oficial, se determinó que habrá tres días no laborables este año para fomentar los viajes locales.

En ese sentido, en 2025 se definió que el viernes 2 de mayo es un día no laborable. Esto quiere decir que cada empleador define si sus trabajadores se toman este día de descanso extra o no. Por lo tanto, algunos tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días, mientras que otros deberán presentarse a sus puestos de trabajo el viernes.

Diferencia entre feriados nacionales y días no laborables

La ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.

En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.

Cuáles son los días no laborables por puente turístico que hay en 2025

En 2025, el Gobierno de Argentina ha establecido tres días no laborables con fines turísticos, que se alinean con días cercanos a feriados inamovibles, lo que permite la creación de fines de semana largos. Los días designados para esta modalidad son:

  1. viernes 2 de mayo: este día será no laborable con fines turísticos, colocándose como puente entre el feriado del 1 de mayo (Día del Trabajador) y el fin de semana, creando así un fin de semana largo de cuatro días para quienes puedan aprovecharlo.
  2. viernes 15 de agosto: un segundo día no laborable con fines turísticos en 2025, ubicado antes del feriado del 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), generando un fin de semana largo de tres días.
  3. viernes 21 de noviembre: este día se sitúa como puente entre el 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, y el fin de semana. Esta jornada contribuirá a un fin de semana largo de cuatro días, ya que el feriado será trasladado al lunes 24 de noviembre.

Cómo sigue el calendario de feriados 2025

El calendario de feriados de 2025 ha sido cuidadosamente estructurado para proporcionar un total de 19 días festivos, los cuales se distribuyen entre feriados inamovibles, feriados trasladables y días no laborables con fines turísticos. A continuación, se detalla cómo sigue el calendario para el resto del año:

Mayo

  • 1 de mayo: Día del trabajador
  • 2 de mayo (Día no laborable)
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

Junio

  • 16 de junioPaso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).

Julio

  • 9 de julioDía de la Independencia (Feriado Nacional Inamovible).
  • 20 de junioPaso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (Feriado Nacional Inamovible).

Agosto

  • 15 de agosto: Día no laborable por puente.
  • 17 de agostoPaso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre

  • 12 de octubreDía del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • 21 de noviembre: Día no laborable por puente.
  • 24 de noviembreDía de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

  • 8 de diciembreDía de la Inmaculada Concepción de María (Feriado Nacional Inamovible).
  • 25 de diciembreNavidad (Feriado Nacional Inamovible).
(Visited 246 times, 246 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.