En un gesto de profunda humildad y solidaridad, el Papa Francisco realizó una donación personal de 200 mil euros a una fábrica de pastas ubicada en el centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma. La donación, revelada por el obispo Benoni Ambarus, encargado de asuntos caritativos en Roma, se produjo poco antes del fallecimiento del pontífice .
Según Ambarus, el dinero formaba parte de las “últimas posesiones” del Papa, lo que subraya la magnitud del acto y su compromiso con los más necesitados. La donación se realizó en respuesta a la solicitud del obispo, quien explicó que la fábrica de pastas enfrentaba una hipoteca significativa. El objetivo era reducir los precios de la pasta, aumentar las ventas y crear más oportunidades de empleo para los jóvenes internos.

Por qué el Papa Francisco realizó la donación a la Casal del Marmo
“Le dije que tenemos una hipoteca cuantiosa para esta fábrica de pasta y que si conseguíamos cubrirla bajaríamos los precios de la pasta, venderíamos más y podríamos contratar más chicos”, relató Ambarus. “Él me respondió: ‘Casi me quedo sin dinero, pero aún tengo algo en mi cuenta’. Y me dio 200.000 euros”.
La elección de Casal del Marmo como destinatario de la donación no fue casual. El Papa Francisco ha demostrado un interés constante por los centros penitenciarios, especialmente aquellos que albergan a jóvenes. Durante sus 12 años de pontificado, realizó numerosas visitas a cárceles, defendiendo la dignidad de los presos y abogando por su reinserción social.
Más gestos solidarios
La donación a Casal del Marmo se suma a otros gestos similares, como la apertura de una puerta santa en la cárcel de Rebibbia en diciembre de 2024, con motivo del inicio del Jubileo o Año Santo. Esta acción fue interpretada como un reconocimiento a la población presa y un llamado a la esperanza y la redención.
El Papa Francisco visitó Casal del Marmo el pasado Jueves Santo, lo que evidencia su cercanía con los jóvenes internos y su preocupación por su bienestar. La donación de 200 mil euros es un testimonio de su compromiso con la justicia social y su deseo de brindar oportunidades a aquellos que han sido marginados por la sociedad.
La fábrica de pastas de Casal del Marmo representa un proyecto importante para la reinserción de los jóvenes internos, ofreciéndoles la posibilidad de aprender un oficio y adquirir habilidades laborales. La donación del Papa Francisco permitirá que este proyecto continúe creciendo y beneficiando a más jóvenes.
La noticia de la donación ha generado una gran repercusión en Italia y en todo el mundo, destacando la generosidad y el espíritu de servicio del Papa Francisco. Su legado perdurará como un ejemplo de amor al prójimo y compromiso con los más vulnerables.