Secciones

Written by 10:59 pm Política

Sin el guiño de Milei, Arjol quedó fuera de las listas

Macri criticó la migración de dirigentes “comprados” a LLA, entre los que se encuentra el diputado nacional Martin Arjol, expulsado de la UCR y sin espacio en entre los libertarios. Un claro ejemplo del transfuguismo politico y la pésima mirada que tiene el electorado sobre este tipo de conductas.

Arjol

El expresidente Mauricio Macri afirmó que “todos los que tenían precio ya fueron comprados”. Tal frase que impacta con fuerza en el escenario político de la Unión Civica Radical (UCR) en Misiones. En esta provincia, varios referentes dejaron sus fuerzas originales y se unieron a La Libertad Avanza (LLA) con la expectativa de obtener cargos públicos. Entre ellos, figuras misioneras como el senador nacional, Martín Goerling; el diputado nacional, Martín Arjol y el ex presidente de la UCR, Rodrigo de Arrechea, quien renunció para asesorar a la EBY.

Macri apunta así a la puja interna entre el PRO y LLA por las listas porteñas. Todo esto mientras cuestiona la migración de dirigentes que, según su visión, priorizaron intereses personales sobre principios partidarios.

El caso de Arjol

El caso de Arjol ejemplifica esta crisis: tras oponerse a lineamientos clave de la UCR —como el apoyo al aumento jubilatorio en 2024—, buscó un lugar en LLA sin éxito. Sin embargo, su acercamiento a LLA tampoco les garantizó espacio. Algo que evidenció una doble exclusión que debilita a la UCR y alimenta la percepción de oportunismo en un año electoral clave.

Precisamente, el periodista Jorge Castro comentó en el Noticiero Central de Canal 12 que “en el 2024 Arjol fue expulsado por el Tribunal de Ética de su partido, a nivel nacional, junto a otros dos legisladores, o sea, viene acarreando una ola de traiciones que en realidad lo situó fuera de la Unión Cívica Radical y fuera de la Libertad Avanza sin la bendición del presidente Milei”.

Sin el pan y sin la torta

Consultado sobre la salida de figuras claves del partido, Castro dio cuenta que es producto del “descrédito que hay, justamente, en la alternativa que era —porque ella no lo es— la Unión Cívica Radical”.

“Esto de mostrarse amigo con Pepe Pianesi, que en realidad fue siempre su visceral enemigo dentro de la Unión Cívica Radical, tampoco le sirvió a Martín Arjol. Tampoco pudo objetar la Convención Radical que preside el  cuñado de Pianesi, Santiago Larrea. Este Larrea es una figura muy cuestionada también en la Universidad del Alto Uruguay por cuestiones vinculadas con narcisismo, nepotismo y maniobras con Franja Morada. Bueno, Arjol no pudo tumbar eso; no logró torcer a Pianesi, y terminó imponiéndose a Pablo Argañaraz. Y así está la situación hoy. Esto hizo que Arjol se quede sin el pan y sin la torta”, aclaró el periodista.

En relación con el panorama de los “radicales con peluca”, Castro aseguró que “con la cuestión de los votos el año pasado, no son bien vistas por la cúpula de la LLA. Entonces los tienen ahí, quedaron fuera de todo, hoy están fuera de todo”.

(Visited 50 times, 32 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.