Secciones

Written by 8:57 pm Internacionales, Nacionales

El jefe del Comando Sur de EEUU llegará al país la próxima semana

Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos.

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), visitará Argentina la próxima semana en su primera misión oficial desde que asumió el cargo en noviembre de 2024. Según informó la Embajada de Estados Unidos, la visita durará tres días e incluirá encuentros con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas. La agenda contempla reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Xavier Isaac.

Durante su estadía, Holsey también se trasladará a Ushuaia para recorrer la base naval local y conocer el funcionamiento operativo en el extremo sur del país. Allí evaluará el papel de la guarnición en la protección de rutas marítimas estratégicas vinculadas al comercio global. Las conversaciones en Buenos Aires estarán centradas en seguridad regional y cooperación militar bilateral.

La Embajada de Estados Unidos señaló que el viaje del almirante “refleja el compromiso duradero” con el fortalecimiento de los lazos entre ambos países. Washington considera a Buenos Aires un socio confiable para promover la seguridad y la prosperidad compartida. La relación bilateral en defensa se inscribe dentro de más de dos siglos de vínculos diplomáticos.

La llegada de Alvin Holsey es otro gesto diplomatico de EEUU al país

La llegada de Holsey se produce tras una serie de gestos diplomáticos del gobierno estadounidense hacia la administración de Javier Milei. Esta semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó ante inversores que “si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”. Se refería al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos.

Las anteriores declaraciones fueron hechas en una reunión cerrada organizada por JP Morgan en Washington, a la que asistieron funcionarios argentinos y empresarios. En una entrevista con Bloomberg, Bessent había sido más cauto al respecto y dijo que “no nos hemos comprometido a formar parte de él, pero podríamos hacerlo”. Pocas horas antes, había visitado Buenos Aires, donde se reunió con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave”, afirmó Bessent en ese encuentro. “El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero”, agregó. Según dijo, su presencia buscó “mostrar apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”.

(Visited 23 times, 7 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.