Secciones

Written by 6:07 am Locales

El Tribunal de Cuentas de Misiones cumple 65 años en el marco de su proceso de modernización

Con reformas que incluyen la digitalización, infraestructura moderna y mejora de la fiscalización, el Tibunal de Cuentas de Misiones celebra hoy un nuevo aniversario.

Tribunal de Cuentas

Este 26 de abril el Tribunal de Cuentas de Misiones celebra su 65º aniversario como organismo de control y fiscalización de los recursos públicos en la provincia. Desde 2016, la institución impulsa una transformación profunda centrada en la modernización de sus procedimientos, infraestructura y servicios. En ese contexto, su presidenta, la Dra. Fabiola Bianco, comentó a Canal 12 que “en estos últimos tiempos hemos puesto el acento, estamos trabajando fuertemente en algo que es superador y que hace sobre todo a la eficiencia y a la eficacia de nuestro trabajo”.

El proceso de modernización incluye un fuerte componente tecnológico y organizativo. Al respecto, su titular valoró ese “largo camino de digitalización de los procesos que implica modernizar. Y la verdad que el Tribunal de Cuentas ha tenido en esta evolución en este camino que hemos recorrido, una adaptabilidad y una permeabilidad importante”. Justamente, resaltó los cambios estructurales que permitieron avanzar hacia un modelo institucional más ágil.

Digitalización y eficiencia en el Tribunal de Cuentas

De acuerdo al organismo, los primeros pasos hacia la transformación se dieron con mejoras en las condiciones edilicias y laborales, consideradas esenciales para implementar nuevas estrategias. Uno de los principales objetivos fue la digitalización de los procesos administrativos, que comenzó como una meta ambiciosa y fue desarrollándose mediante métodos de prueba y error, Con foco especial en la capacitación del personal y articulación con otras áreas del Estado.

Así, dos hechos resultaron determinantes en este camino: la inauguración de la nueva sede institucional, diseñada con criterios de funcionalidad y sostenibilidad, y la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19. Ambos impulsaron la necesidad de consolidar esquemas de trabajo no presenciales. En especial para acelerar la incorporación de herramientas tecnológicas.

Tribunal de Cuentas

Innovaciones implementadas

Los avances concretos se traducen en inversiones en sistemas informáticos y la obtención de certificaciones internacionales. El Tribunal logró la norma ISO 9001:2015, implementó el “Portal del Cuentadante” para pagos y notificaciones electrónicas y creó comisiones internas de Género y Medio Ambiente. Todo ello, con el objetivo de abordar temas transversales a la administración pública.

Además, el organismo fue convocado para exponer su experiencia en encuentros vinculados a ciudades inteligentes. Tal acción consolidó su posición como referente en materia de innovación institucional. Estas acciones responden a una planificación que busca eficiencia en la gestión y transparencia en el control de los recursos.

A partir de las reformas impulsadas, el organismo sostiene un esquema de trabajo orientado a la mejora continua. El proceso incluyó la revisión de rutinas tradicionales, la incorporación de tecnologías de la información y la promoción de una cultura institucional basada en la calidad. Dichos aspectos que hoy forman parte del funcionamiento cotidiano del Tribunal de Cuentas.

(Visited 44 times, 44 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.