Cada vez más vecinos de Virasoro, en el noreste correntino, cruzan los 90 kilómetros que separan la ciudad de Posadas para acceder a una atención médica más completa. Aunque la localidad correntina mostró avances en áreas como empleo privado, infraestructura urbana y educación, el acceso a una salud pública de calidad continúa siendo un desafío importante.
Canal 12 visitó el Hospital Miguel Sussini, ubicado en la localidad de Virasoro, Corrientes.
En un informe especial, Canal 12 viajó a dicha ciudad para dialogar con pacientes y referentes locales sobre esta realidad. Uno de los testimonios más claros es el de Alejandro Vega, quien viajó en 2022 con su hijo a Posadas para una cirugía de clavícula.

“Fuimos muy bien atendidos en el Sanatorio Nosiglia. Tuvimos un día de internación, la operación fue a las dos de la tarde y todo estuvo cubierto, incluidos los medicamentos. En Corrientes no conseguíamos atención por los altos costos”, explicó. También indicó que la obra social lo derivó a Misiones ante la falta de opciones locales.
Otra vecina, María Da Rosa, contó su experiencia en el Hospital Madariaga por problemas de hipertensión y columna. “Me atendieron muy bien en la guardia. Después seguí el tratamiento en Virasoro, pero mi hija llevó a su hijo a Posadas, donde estuvo internado por diabetes durante 15 días”, señaló.

Este flujo constante de pacientes hacia Misiones refleja una brecha entre ambos sistemas provinciales. Mientras Misiones consolidó una red sanitaria como el Parque de la Salud, Corrientes todavía enfrenta dificultades con infraestructura hospitalaria y disponibilidad de profesionales.
Sin omitir los logros alcanzados en otros sectores, los testimonios recabados dejan en evidencia que la salud sigue siendo una deuda estructural en la región. Y que, por el momento, muchos correntinos siguen eligiendo cruzar la frontera provincial para poder ser atendidos.