Secciones

Written by 7:49 pm Nacionales

Desclasifican archivos de Mengele, Priebke y otros nazis en Argentina

El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición más de 1300 piezas documentales. Hay registros confidenciales de la Policía y la SIDE durante el paso del médico nazi en el país

Josef Mengele, conocido como “el Ángel de la Muerte”

Por decisión del presidente Javier Milei, el Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre operaciones nazis en Argentina, así como decretos presidenciales secretos y reservados, ahora accesibles al público. Uno de los archivos destacados contiene documentación sobre Josef Mengele (en portada), conocido como “el Ángel de la Muerte”, médico vinculado a crímenes en Auschwitz. Los archivos, organizados en siete expedientes distintos, reúnen alrededor de 1.850 piezas documentales, según informó el organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.

El material fue entregado a una reconocida organización cazadora de nazis

Este material fue entregado en copias al Centro Simón Wiesenthal, que actualmente investiga las vinculaciones del banco Credit Suisse con el nazismo. La organización había solicitado estos archivos tras una audiencia mantenida con Milei en febrero de este año. Luego del pedido, la AGN realizó tareas de restauración, digitalización y descripción de los documentos, ahora disponibles para su consulta online. Aunque este acervo ya había sido desclasificado en 1992 por decreto de Carlos Menem, anteriormente solo podía consultarse de manera presencial en una sala especial.

nazi
Priebke vivió 50 años en Bariloche, en el sur de Argentina, sin que sus vecinos supieran su verdadera identidad.

La AGN también liberó 1.300 decretos presidenciales secretos y reservados, producidos entre 1957 y 2005. “Todos estos abordan diversas temáticas, como la compra y venta de armas, las modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino y la lucha contra el comunismo en las décadas del sesenta y setenta”, informaron desde el Gobierno. Entre los documentos se encuentran registros sobre el “Plan Militar Continental contra la amenaza comunista” de 1963, la compra de misiles EXOCET en 1975 y la extradición del oficial de las SS, Erich Priebke, por su participación en el fusilamiento de 335 personas en Roma.

El rastro del “Ángel de la Muerte”

Según Infobae, entre los archivos referidos a jerarcas nazis, el Legajo 7-3772, Carpeta 1, contiene casi 400 páginas sobre el ingreso de Mengele a Argentina en 1949, su estadía bajo una identidad falsa y el intercambio de información entre la Policía Federal Argentina y la SIDE. “Referencias obtenidas en diversos sectores de la colectividad alemana, permitieron tomar conocimiento de que fue comandante de Guardias de Asalto y al mismo tiempo médico en el campo de exterminio alemán de Auschwitz”, indica uno de los memorándums posteriores al pedido de extradición por parte de Alemania.

La documentación registra la búsqueda de Mengele en distintos puntos del país. El material incluye notas sobre su supuesto paso por Mar del Plata, denuncias anónimas como la de su presunto secuestro en Balvanera. También sobre la sospechosa muerte de la israelí Nora Eldodt en Bariloche. Además, describe cómo, ante el aumento de las investigaciones internacionales, Mengele se trasladó a Paraguay. Allí, obtuvo ciudadanía en 1959, y luego continuó moviéndose para evitar ser capturado por la inteligencia israelí.

Finalmente, los archivos detallan que Mengele se refugió en Brasil, donde residió en zonas rurales y trabajó en explotaciones agrícolas. Según los registros, murió en 1979, aparentemente ahogado en una playa de Bertioga. Su identidad no fue confirmada hasta los años 80, mediante exhumaciones y estudios forenses.

(Visited 31 times, 8 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.