Secciones

Written by 10:56 pm Sociedad

Qué es el embarazo ectópico: la condición médica que llevó a la internación de María Becerra

María Becerra tuvo una internación de urgencia por un dolor abdominal intenso, producto de un embarazo ectópico. La cantante sufrió hemorragias internas por esa afección.

La salud de María Becerra causó una gran preocupación esta semana. La cantante de 25 años fue internada de urgencia e intervenida quirúrgicamente en la Clínica Zabala de Belgrano. Fue tras sufrir una hemorragia interna con riesgo de vida producto de un embarazo ectópico. El sábado 26 de abril recibió el alta para regresar a su hogar.

Días atrás, la familia de la cantante escribió un extenso y serio mensaje sobre la salud de la artista durante su internación: “Como ya es de público conocimiento, salgo a llevar un poco de tranquilidad a aquellas personas que me están preguntando. María está mejorando, quizá pase a una sala común y en unos días le den el alta. Pidamos por ella y su pronta recuperación. Gracias”, expresó el hermano de la cantante.

Luego de conocerse el grave cuadro de la cantante, su familia hizo un comunicado donde explicaba la situación: “Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida. Gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo. Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Luego de pasar por terapia intensiva, hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo”.

La artista ya había atravesado una situación similar en septiembre del 2024, donde tuvo que someterse a una intervención.

En un posteo en sus redes sociales, “La nena de Argentina” se mostró junto a su novio, el cantante J- Rei. Y escribió: “Volviendo a casa con el amor de mi vida. No me alcanzan las palabras para agradecerte por haberme salvado la vida y por cuidarme como lo hiciste todos estos días”.

maría becerra embarazo ectópico

Condiciones del embarazo ectópico

La internación de urgencia de la cantante María Becerra encendió la alerta sobre una condición médica que, aunque no es frecuente, puede poner en riesgo la vida: el embarazo ectópico.

Ocurre cuando un óvulo fecundado se implanta y comienza a crecer fuera del útero. La ubicación más común para un embarazo ectópico es en una de las trompas de Falopio, que conectan los ovarios con el útero. Sin embargo, también puede ocurrir en otras áreas como el ovario, la cavidad abdominal o el cuello uterino.

El útero es el único órgano capaz de expandirse y nutrir el desarrollo de un feto. Un embarazo ectópico no puede continuar de manera normal y puede ser peligroso para la madre. Si no se trata, el crecimiento del embarazo ectópico puede provocar la ruptura del órgano donde se implantó, causando sangrado interno potencialmente mortal.

Los síntomas pueden variar, y al principio pueden ser similares a los de un embarazo normal, como la falta del período, sensibilidad en los senos y náuseas. Sin embargo, otros síntomas pueden incluir:

  • Dolor abdominal: A menudo se describe como un dolor en la parte baja del abdomen, que puede ser repentino o gradual, y puede sentirse en un solo lado.
  • Sangrado vaginal: Puede ser diferente al período menstrual normal, a menudo intermitente, acuoso y de color marrón oscuro.
  • Dolor en la punta del hombro: Un dolor inusual donde termina el hombro y comienza el brazo. Puede ser un signo de sangrado interno.
  • Molestia al orinar o defecar.
  • Mareos o desmayos.

Consultada por El Periodista, programa de Canal 12, Mariana Ringa, ginecóloga experta en fertilidad, explicó: “es una patología ginecológica poco frecuente. Se da entre 1 al 2% de la población. Siempre son en mujeres de edad fértil, que tienen antecedentes de infecciones vaginales, o que tuvieron un embarazo ectópico anteriormente. También, en pacientes que han tenido alguna cirugía en la cavidad pelviana”.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de un embarazo ectópico generalmente se realiza mediante un examen pélvico, análisis de sangre para medir los niveles de la hormona del embarazo (hCG) y una ecografía, a menudo transvaginal, para visualizar la ubicación del embarazo.

El tratamiento es necesario para interrumpir el embarazo ectópico, ya que no puede desarrollarse normalmente y puede poner en riesgo la salud de la madre. Es importante recibir tratamiento oportuno para prevenir complicaciones graves. Muchas mujeres que han tenido un embarazo ectópico pueden tener embarazos saludables en el futuro.

(Visited 166 times, 147 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.