El animal, que forma parte de la gran biodiversidad misionera, se halla en peligro de extinción
Las imágenes de un venado pardo captadas por una cámara trampa en el Parque Provincial Urugua-í fueron publicadas en las redes del ministerio de Ecología de la provincia.
El venado pardo o más conocido en el litoral como guazuncho, es una especie amenazada por la caza furtiva.
El guazuncho, al que también llaman «corzuela» tiene hábitos nocturnos y crepusculares. Durante el invierno suele cazar por la mañana, en muy raras ocasiones. Cuando hace calor, a la mitad del día, se suele retirar a las zonas más espesas del monte para descansar. En pueblo o parajes, donde la presencia del hombre es constante, sus recorridos nocturnos se incrementan, frecuentando campos y zonal cultivadas.

El venado pardo, una especie amenazada
El guazuncho es un cérvido que se halla en peligro de extinción, víctima de la caza furtiva que comercializa su piel.
Cabe destacar que dentro de la reserva Parque El puma de Candelaria funciona un programa de conservación de la especie.
R.S