En abril de este año se realizó un relevamiento en Misiones que pudo identificar 155 ejemplares del loro pecho vinoso. Estuvo coordinado por la Fundación Aves Argentinas, a través del Programa de Bosque Atlántico, y el apoyo del Proyecto Pino Paraná, según precisó el portal Argentina Forestal. Por ley esta especie es Monumento Natural en Misiones, por lo que queda prohibido todo tipo de tenencia o comercialización.
El plumaje de esta ave es principalmente verde y en la zona del cuello y vientre, tiene una coloración vinosa, lo que le da su nombre característico. Prefiere vivir en la copa de los pinos Paraná y es muy estricta a la hora de elegir pareja.
Es una especie que se consideraba extinguida hasta 1984, año en que fue redescubierta y actualmente e encuentra en peligro crítico de extinción.

Misiones es la única provincia de Argentina que la refugia. Para protegerla, el Parlamento Misionero la declaró como Monumento Natural