Secciones

Written by 10:57 am aaa Módulo A, Justicia, Policiales

El rol clave de la Fiscalía de Ciberdelitos en una nueva detención por pedofilia

Un hombre de 30 años fue detenido en las últimas horas por tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil. La alerta surgió en Estados Unidos. El Fiscal especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche dio detalles de cómo continuará la causa. 

En exclusiva con canal12misiones.com, el Fiscal especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche explicó el accionar conjunto que derivó en la detención de un hombre de 30 hombres. El acusado por tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Destacó el accionar conjunto con las ONG, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal y la justicia misionera. 

Espeche comentó que esta causa surge a través de un evento que reporta una ONG internacional. “Remitió su alerta a la fiscalía a cargo de Daniela Dupuy para luego llegar a Misiones”, precisó. El funcionario judicial agregó que gracias a este reporte se inició la investigación en el domicilio del barrio Miguel Lanús. 

Nos llegó información importante para ampliar los datos y llegamos al domicilio. Allí se ordenó el allanamiento, se registraron los dispositivos y dimos con MASI”, explicó Espeche. En paralelo, añadió que se secuestraron los elementos para la investigación de este detenido

ciberdelitos
Juan Pablo Espeche, titular de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos.

Espeche precisó que a partir de las pericias, “vamos a conocer con quién o quiénes compartía este material”. Así también, señaló que a partir de la investigación de la ONG en Estados Unidos “se conocen los primeros vídeos e imágenes. Una vez finalizada la pericia vamos a conocer la cantidad total del material”

Alertas de Google, rol de ONG´s y la Fiscalía en Ciberdelitos

El fiscal aclaró que la información no llega directamente desde Google a la justicia provincial, sino que primero es procesada por una organización no gubernamental con sede en Estados Unidos, dedicada a la protección de la infancia. Esta ONG mantiene vínculos con agencias federales como el FBI y remite los datos a la Unidad Fiscal Especializada (UFECI) en Buenos Aires, que a su vez los deriva a las fiscalías provinciales.

En el caso de Villa Lanús, la alerta incluyó un número de teléfono y una cuenta de correo electrónico vinculados a una persona que, al ser investigada, resultó tener material de abuso infantil almacenado en su celular. “Se trabajó en conjunto con la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones y la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas de la Procuración General. Ingresamos al domicilio y se hizo una inspección in situ que permitió constatar la existencia del material”, detalló Espeche.

(Visited 66 times, 69 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.