Secciones

Written by 1:16 pm Educación

Misiones vuelve a clases con escuelas renovadas, BEEG asegurado y aumento salarial docente

La Provincia se alista para el inicio de un nuevo ciclo lectivo con obras en más de 80 escuelas y aumentos salariales. Además, el Boleto Estudiantil Gratuito continuará beneficiando a más de 400 mil estudiantes en toda la provincia.

Misiones avanza con los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2025 con mejoras en infraestructura escolar, incrementos salariales para docentes y programas de asistencia a estudiantes para empezar las clases. Durante el receso de verano, se llevaron a cabo más de 80 obras en establecimientos educativos, de las cuales 14 ya fueron finalizadas con fondos provinciales.

El ministro de Educación, Ramiro Aranda, explicó que el acuerdo paritario alcanzado con los gremios docentes contempla un incremento salarial en dos tramos. A partir de febrero, el sueldo básico de una maestra de jornada simple sin antigüedad será de $571.305, y en el segundo tramo alcanzará los $597.096. Los docentes con más de 10 años de antigüedad percibirán salarios superiores a $600.000.

“El objetivo es fortalecer el sistema educativo garantizando mejores condiciones edilicias y salariales para docentes”, afirmó Aranda. También resaltó la actualización de los haberes en cargos específicos, como los de escuelas agrotécnicas y técnicas, una demanda histórica del sector.

En cuanto a los programas de apoyo, el ministro destacó la continuidad de “Ahora Escolar” y “Ahora Textos”, que ofrecen financiamiento y reintegros para la compra de útiles y libros. Además, se lanzará una aplicación en conjunto con el Banco Macro para facilitar la adquisición de materiales escolares, incluyendo productos de feriantes locales.

El BEEG continuará beneficiando a más de 400 mil estudiantes de Misiones en el regreso a clases

Daniela López, presidente del Consejo General de Educación de Misiones, brindó detalles sobre el funcionamiento del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEG) para la vuelta a clases en Misiones que será el 5 de marzo de 2025. En diálogo con Canal 12, indicó que este beneficio garantizará la gratuidad del transporte público a más de 400.000 estudiantes y con algunas mejoras tecnológicas.

clases Misiones

López destacó que “la renovación de las tarjetas magnéticas inteligentes será automática”, lo que simplificará el proceso para los estudiantes que ya cuentan con este medio de acceso al transporte público. Además, explicó que aquellos que utilicen otros métodos electrónicos, como las tarjetas de QR estático, también podrán acceder a la gratuidad sin inconvenientes.

“La revalidación de los datos ante el sistema de registro deberá realizarse hasta el viernes 18 de abril de 2025”, recordó la funcionaria, indicando que los interesados pueden realizar el trámite a través de la página web habilitada.

clases Misiones
Daniela López, presidenta del CGE

Posadas implementará mejores tecnologías al servicio de transporte

En cuanto a las novedades en el sistema de transporte, el secretario de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín, confirmó que los colectivos de Posadas contarán con nuevos validadores. Estos dispositivos reemplazarán a los antiguos equipos, que no se actualizaban desde 2013 y serán capaces de leer códigos QR y de barras. Los nuevos validadores, en fase de instalación y pruebas, estarán operativos para marzo de 2025, justo a tiempo para el inicio de clases.

“El objetivo es que los nuevos validadores estén listos para el comienzo del ciclo lectivo, garantizando una experiencia de acceso rápida y moderna”, dijo Jardín.

BEEG

El BEEG representa un beneficio económico para las familias y es una herramienta fundamental para garantizar la accesibilidad a la educación en toda la provincia. El acceso al boleto gratuito tiene un valor incalculable para los estudiantes. Que este sector pueda gozar de dicho beneficio es una puesta en valor de lo que realmente significa garantizar el servicio educativo a lo largo de la provincia.

Con estas medidas, el gobierno provincial busca garantizar un comienzo de clases con mejores condiciones para docentes y estudiantes, asegurando tanto el acceso a la educación como el bienestar de la comunidad educativa.

(Visited 250 times, 3 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.