La propuesta se presenta como un laboratorio a cielo abierto donde se monitorearán diversas variables. Los insumos fueron proporcionados por Agro Sustentable.
Con el objetivo de evaluar la viabilidad y la calidad del trigo producido mediante prácticas agroecológicas, Agricultura Familiar de Misiones y productores locales sembraron media hectárea de trigo agroecológico. Los insumos fueron proporcionados por Agrosustentable. La iniciativa se llevó adelante en el paraje Villa Venecia en Cerro Corá.
“Hacer este ensayo nos permite experimentar todo el proceso del cultivo. Luego, vamos a evaluar más oportunidades para chacras semilleras de trigo agroecológico”, explicó la secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira. En este sentido indicó que la propuesta contribuye a la diversificación y el cuidado de la biodiversidad.
La parcela demostrativa de trigo agroecológico se presenta como un laboratorio a cielo abierto. Esto permitirá monitorear diversas variables, tales como la calidad del suelo, el rendimiento del cultivo y la calidad del grano obtenido. Los datos recolectados permitirán a los técnicos y a los agricultores evaluar el impacto de las prácticas agroecológicas en la producción de trigo. De esta forma, ajustarán y optimizarán las técnicas para futuras plantaciones.
La prueba se realizó en la chacra de Julio Tachile, vecino de Cerro Corá. Además, la iniciativa fue realizada en colaboración con el agroecólogo Juan Carlos Furlán; la participación técnica de Agricultura Familiar y la utilización de insumos orgánicos proporcionados por “Agro Sustentable”. La empresa es reconocida por su compromiso con la agricultura sostenible, y pionera en la adopción de técnicas agroecológicas en cultivos.
De esta manera, la Provincia trabaja a fin de promover prácticas agrícolas que respeten el ambiente, mejoren la salud del suelo y produzcan alimentos de alta calidad sin el uso de agroquímicos.