Diversas actividades se desarrollan en Misiones desde este viernes 7 hasta el lunes 10. Actividades para todas las edades y gustos hacen de la agenda cultural la más variada y completa.
La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para difundir eventos, talleres, ferias, exposiciones y todo tipo de actividades.
“Al Caer el Sol” llega a Eldorado

Tras cinco exitosas ediciones en el balneario El Brete de la Costanera de Posadas, el atardecer musical se disfrutará en Eldorado. Será este domingo en el playón de la Costanera Eduviges Markovics. Se presentarán He´stilos, Grupo Reflejo de Luna y Mónica Garcete.
Impulsada por las Secretarías de Cultura, Energía y Cambio Climático de la Provincia, la propuesta busca fomentar la cultura local y brindar un espacio a músicos misioneros para compartir su talento con la comunidad.
Día: domingo 9 de junio
Hora: 17:30
Lugar: Playón de la Costanera Eduviges Markovics
Entrada: libre
Luis Robinson & Tito Agulla Band con Clarisa Torres este domingo en “Al Caer el Sol” en Posadas

El ciclo que propone un espacio socio cultural, en el marco de una vista a la naturaleza inigualable, generar conciencia sobre la eficiencia energética y las energías renovables, vuelve este domingo al balneario El Brete de la ciudad de Posadas.
Organizado por las Secretarías de Energía, de Cambio Climático y de Cultura de la provincia, contará con las presentaciones de Luis Robinson & Tito Agulla Band con Clarisa Torres.
Día: domingo 9 de junio
Hora: 16:00
Lugar: Balneario El Brete – Costanera de Posadas
Entrada: Libre
“Peregrina”, una muestra retrospectiva de María Va en el Yaparí

Una exposición que reúne diez años de trayectoria en el campo del arte de Cristina Varela Poujade (María Va). Pinturas inspiradas en las temáticas del río, la fauna y la flora nativa de Misiones, que la artista nos acerca de sus travesías por los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay, y las peregrinaciones en piragua hacia la Virgen de Itatí.
Día: viernes 7 de junio
Hora: 19:00
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí – Sarmiento 1885, Posadas
Entrada: libre
Giselle, en el Teatro Lírico a beneficio

El Ballet Clásico del Parque del Conocimiento subirá a escena con la obra Giselle. Estrenada en 1841 cuenta con música de Adolphe Adam y coreografía de Jean Coralli y Jules Perrot. Una opción de la agenda cultural para los amantes del ballet romántico.
Días: 07, 08, 21 y 22 de Junio
Hora: 20:00
Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento, Posadas
Entradas: en https://www.parquedelconocimiento.com/
Lo recaudado será a beneficio de la Biblioteca Popular Sur Argentino.
Muestra Universo Paralelo en el Multicultural de la Costanera

El Arte Hindú, en el que se expresa toda la alegría y el brillo en una sola pieza, llena de color cualquier ambiente. Expone Sabrina Polit.
Día: viernes 7 de Junio
Hora: 19:00
Lugar: Sala de exposición del Multicultural de la Costanera de Posadas
Entrada: libre hasta el 27 de junio
El IMAX estrena Bad Boys – Hasta la muerte

Los “Bad Boys” favoritos del mundo regresan con su icónica mezcla de acción al límite y comedia delirante, pero esta vez con un inesperado giro: los mejores de Miami están huyendo.
Entradas www.imaxdelconocimiento.com y App IMAX. En boletería desde las 17:00 del jueves.
Viernes 2 x 1 – Generales: $3.500. Jubilados: $3.000.
Funciones: jueves, viernes, sábado y domingo: a las 17:00 en castellano y a las 21:00 subtitulada
Cartelera del Cine Teatro Oberá – Espacio INCAA

Amigos Imaginarios. Cine para toda la familia Bea, una niña que descubre que puede ver a los amigos imaginarios de las personas, mientras se embarca en una aventura mágica para reconectar a los AMIs olvidados con sus niños. Aventura para toda la familia.
Días: jueves a domingo
Hora: 16:00
Entrada $2.000
Apta para todo público

El placer es mío. Antonio establece conexiones con personas que conoce a través de aplicaciones, aprovechándose de ellas para robarles dinero. La convivencia con su madre es conflictiva, y la urgencia de escapar lo lleva a emprender un viaje. DRAMA +16 (con supervisión de los padres).
Días: Sólo jueves y viernes
Hora: 20:00
Entrada: $400.-

YVY TIERRA. Película sobre las comunidades rurales pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-UTEP) en Misiones, Argentina. DOCUMENTAL +13
Días: sábado y domingo
Hora: 20:00
Entrada: $400

BACK TO BLACK – Amy Winehouse.
DRAMA – MUSICAL – BIOGRÁFICO +16 (menores con supervisión de padres)
Días: jueves y domingo
Hora: 18:00 – Subtitulado
Días: viernes y sábado
Hora: 18:00 – Castellano
Entrada $2.000
Montecito verde presenta Cine Joven Comunitario en Iguazú

Escarbando la tierra. La enseñanza tradicional superior homogeniza a los estudiantes. Es necesaria una universidad que configure lazos diversos que garantice la permanencia educativa y acompañen a los jóvenes en la transición a la vida adulta.
Día: sábado 8 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Sala ITUREM – Avenida Victoria Aguirre N° 337, Puerto Iguazú
Entrada: Libre

Cooperativa Recicladora Cataratas. ¿Qué pasa con la basura cuando sale de nuestro hogar? ¿Se aprovecha?
Los trabajadores de la Cooperativa Recicladora Cataratas, nos invitan a reflexionar sobre el tratamiento que deberíamos darles a los residuos que generamos en nuestros hogares.
Día: sábado 8 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Sala ITUREM – Avenida Victoria Aguirre N° 337, Puerto Iguazú
Entrada: Libre
Stand up en la agenda cultural: Ezequiel González presenta Holis

Show de Stand Up junto al Toxi, Tito de Tinder y el Hombre Rata.
Día: viernes 7 de Junio
Hora: 21:30
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entradas: al 3764357173 anticipadas 1 x $5.000; 2 x $8.000
En puerta: General $5.000
Bodangres. Adaptación caprichosa de una obra de Lorca

En la obra de Renata Dulio, un alumno va a una mesa de examen de literatura sin haber estudiado mucho y termina de sopetón haciendo una extraña versión de un clásico de García Lorca.
Día: sábado 8 de junio
Hora: 21:30
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Gral. Paz y Belgrano, Posadas.
Entradas: $4.000 al 3764686500 2 x $7.000 y 3 x $9.000
El Mago y la Nueva en UMMA

Una cita imperdible para los amantes de la música tropical. Llega a Posadas la banda de Ramón el “Mago” Benítez, con todos los éxitos de la Nueva Luna. La previa estará a cargo de DJ Juanka Horodeski.
Día: sábado 8 de junio
Hora: 23:00
Lugar: Complejo UMMA – Avenida Maipú 2260, Posadas
Entrada $6.000 o 2 x $8.000 en Deli Drinks, ticket misiones y boletería del complejo, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00.
Tercera fecha del Provincial de Ajedrez en Garuhapé

Este sábado se realiza la tercera fecha del Torneo Provincial de Ajedrez en la localidad de Garuhapé. La organización y fiscalización es del Club Ajedrez Oberá Categorías SUB 10 – 12 – 16 y libre.
Día: sábado 8 de junio
Hora: 8:30
Lugar: EPET N°49 – Avenida Andrés Guacurarí y Juan Bautista Alberdi, Garuhapé
Inscripciones: clubajedrezobera20@gmail.com
La Ribera se presenta en Sala Tempo, otra opción en la agenda cultural

Noche imperdible en Sala Tempo el sábado se presenta el grupo La Ribera. Entradas anticipadas 2 x $5.000
Día: sábado 8 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Sala Tempo @salatempo2 – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entradas: en puerta $3.000
Estreno de “Casa Fuego”

Cortometraje misionero que es un tributo a la mística que envuelve a aquellos que se aventuran en sus confines, convocados por una fuerza más allá de lo tangible.
Una noche llena de arte y gastronomía local con invitados especiales: India Pernigotti, Leandro Yahni, Elena Maidana y Los Guiñazú
Día: sábado 8 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Comandante Miño 2418 – Fundación Grillitos Sinfónicos, Posadas.
Entradas: $3.000 al alias casa.fuego.danza y notificar a Pau 376-4394857 o Sasa 376-4412194
Sakados del tacho en Espacio Reciclado

Muñecos realizados a partir de la reutilización de envases plásticos de uso cotidiano, con ingeniosos mecanismos que permiten diferentes movimientos y así contribuyen a resaltar el realismo de la “animación”, sin ocultar su procedencia original: ¿basura?
Día: domingo 9 de junio
Hora: 16:00
Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, Posadas
Entrada: a la gorra consciente
Amalgamados: clásicos, modernos y tangos

Un espectáculo modalidad varieté donde cada función es única y el espectador viajará desde el esplendor del ballet clásico y los lenguajes neoclásicos y modernos hasta la majestuosidad y profunda pasión del tango argentino. Todo a cargo del Ballet Neoclásico Posadas
Día: domingo 9 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entradas: anticipadas $3.500 (efectivo) – También disponibles en Ticket Misiones
Se viene una nueva edición del IRT sub 2300 de ajedrez

Un espectáculo modalidad varieté donde cada función es única y el espectador viajará desde el esplendor del ballet clásico y los lenguajes neoclásicos y modernos hasta la majestuosidad y profunda pasión del tango argentino. Todo a cargo del Ballet Neoclásico Posadas
Día: domingo 9 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entradas: anticipadas $3.500 (efectivo) – También disponibles en Ticket Misiones
Curso de encuadernación japonesa

Cómo realizar un cuaderno artesanal con la milenaria técnica japonesa se suma a las propuestas de la agenda cultural de la provincia. Con valoración docente y certificación de la UNaM. El costo del taller incluye los materiales y herramientas a utilizar en la confección del cuaderno.
Día: miércoles 12 de junio
Hora: 17:00
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069, Posadas
Entrada: $12.000 para público en general. $10.000 para estudiantes, jubilados y socios de la Biblioteca. Más información: 376-5007193 – bibliotecaposadas@gmail.com
Descuentos para socios de la Fundación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Convocatoria de fomento IAAViM

Comienza el calendario de convocatorias en el marco del Plan Integral de Fomento para inscritos en el REPA.
Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 31 de julio para Desarrollo de Guión de Largometrajes y Series; Desarrollo de Proyectos de Largometrajes y Series, Cortometraje Misionero (primera y segunda obra); Cortometraje Comunitario e Indígena.
Del 1 al 31 de agosto será para Cortometrajes Estudiantiles; Cortometraje Experimental; Micros Documentales para TV e Incentivos para Ciclos de TV.