Laura Scherer Suto participó desde niña en la colectividad japonesa. Su participación viene por parte de su abuela quien le transmitió su amor por la cultura oriental. Hoy nos cuenta sobre su tatarabuelo que llegó a Argentina hace más de un siglo.

Laura Scherer Suto tiene 23 años y es licenciada en Psicopedagogía. Trabaja en el Instituto German Gmeiner y el Instituto Nercolini, tanto como psicopedagoga institucional como clínica. Además, es reina de la Colectividad Japonesa y candidata a Reina Nacional del Inmigrante 2024. Desde pequeña, tuvo un intenso y activo vínculo con la colectividad. A temprana edad, ya participaba del cuadro de apertura de la tradicional fiesta obereña.

Desde muy pequeña, Scherer Suto participó de la Fiesta Nacional del Inmigrante. En diálogo con canal12misiones.com, la soberana relató su conexión con la colectividad. “Siempre forme parte como familia, tanto en la cocina como en el sector de ballet. En este caso, en el Ballet Akatsuki de jóvenes y adultos. Decidí participar para honrar a mi familia y a mi querida colectividad, de la que siempre formé parte. Este año me toca estar al frente como soberana”, relató.

La candidata a Reina de los Inmigrantes compartió también su ascendencia y orígenes. “Mi ascendencia viene de mi abuelo materno. Tahei Sudo fue mi tatarabuelo, quien llegó a Argentina buscando una vida más cálida y tranquila. En su tierra, en ese momento, había guerras. Esto fue determinante para marcharse. Él llegó en 1914 a Brasil, pero luego se trasladó a Buenos Aires, en donde se afincó en el barrio de La Boca”, reveló.
“En La Boca conoció a quien fue su mujer, Riu Yagui. Con ella, mi tatarabuelo tuvo su primer hijo, Fransico Suto. El apellido de mi bisabuelo se escribió mal en ese momento en el registro y de ahí continuó hasta nuestros días. Francisco fue el padre de Elisa Suto, quien es mi abuela. Ella continúa transmitiéndome la cultura japonesa y me anima continuar su legado”, precisó en su relato.
